
Nueva York, 5 oct (EFE).- El grupo editorial Condé Nast anunció hoy a sus empleados el cierre de cuatro publicaciones, entre las que se encuentra Gourmet, la revista de cocina más antigua de Estados Unidos, informó el Wall Street Journal en su edición digital.
Condé Nast, que publica revistas tan conocidas como Vogue, The New Yorker y Vanity Fair, entre otras, también ha decidido el cierre de la publicación de educación Cookie, y las de novias Modern Bride y Elegant Bride, lo que conllevará el despido de 180 personas, según explicó al diario el consejero delegado del grupo, Chuck Townsend.
El primer número de la revista Gourmet salió a la venta en 1941 y, desde entonces, se convirtió en una referencia para los aficionados a la gastronomía, gracias a la publicación de recetas culinarias y reportajes sobre el sector de la restauración, así como de viajes.
"Hemos trabajado para que esas revistas pudieran maximizar su salud financiera en esta coyuntura económica, pero desafortunadamente esos títulos no alcanzan ese objetivo. No podemos mantenerlos más", dijo Townsend, quien detalló que la medida se produjo tras una auditoría llevada a cabo durante tres meses por la consultora McKinsey and Co.
Condé Nast contrató los servicios de esa empresa para sanear el estado de sus cuentas en medio de la crisis económica mundial, que ha hecho que el grupo sufra fuertes pérdidas en contratación de publicidad, el principal sustento de sus publicaciones.
Con la medida conocida este lunes, la compañía, que este año también cerró la revista de información económica Portafolio y de estilo de vida Domino, intenta posicionarse para lo que se espera como "una recuperación lenta" del mercado editorial y publicitario, según el Wall Street Journal.
El diario asegura que a los cierres de esas cabeceras se sumará en los próximos meses una reducción de gastos de entre un 20 y un 25 por ciento, aconsejado por McKinsey, en muchas de las revistas de un grupo que desde el principio de la crisis ha intentado proteger a sus empleados y evitar los despidos.
Durante el último trimestre de 2008, el número de páginas dedicadas a la publicidad en las tres cabeceras más rentables del grupo -Vogue, Glamour y Vanity Fair- disminuyó el 18 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Esa tendencia se agravó en el segundo trimestre de este año, cuando 14 de las 23 publicaciones escritas del grupo experimentaron una caída en la contratación de publicidad superior a la media del sector, según el diario de información económica.
Condé Nast, con sede en Nueva York, es responsable también de la edición de títulos tan conocidos como la tecnológica Wired, la de belleza Allure y Architectural Digest, especializada en arquitectura y diseño, entre otras.
Relacionados
- Estados Unidos cierra una horas una frontera con México por un tiroteo
- México/EEUU.- Estados Unidos cierra un paso fronterizo con México tras un tiroteo producido cerca de San Diego
- Estados Unidos cierra su embajada y consulados en Sudáfrica por razones de seguridad
- Estados Unidos cierra la prisión de Bucca, la mayor de Irak
- Estados Unidos cierra la prisión de Bucca, la mayor de Irak