
Londres, 5 oct (EFE).- La Bolsa de Valores de Londres subía de forma casi imperceptible a media mañana gracias al buen comportamiento de las compañías mineras, lo que le permitía al "footsie" situarse al mismo nivel que cerró el viernes.
El índice principal, el FTSE-100, ganaba 2,4 puntos a las 10,45 horas GMT, un 0,05 por ciento, hasta las 4.991,1 unidades.
La pérdida de 263.000 empleos en EEUU el mes pasado, 62.000 más de lo esperado por los analistas, llevó al índice principal del selectivo londinense a cerrar la semana por debajo de los 5.000 puntos.
Eurasian Natural Resources, Kazakhmys y Antofagasta, todas ellas pertenecientes al sector de la minería y las materias primas, se situaron entre las cinco compañías que más ganaban a media mañana, con incrementos superiores al 3 por ciento.
Estas subidas se produjeron después de que el Royal Bank of Scotland revisara sus previsiones y recomendara invertir en firmas del sector tras aumentar su estimación sobre el precio del metal.
En el extremo contrario se situó la compañía de seguros Aviva, cuyas acciones bajaron un 1,92 por ciento tras conocerse que venderá su paquete accionarial en la holandesa Delta Lloyd.
De cerca le siguió la cadena de supermercados Tesco, que bajó un 1,15 por ciento, así como la multinacional de la alimentación Unilever, que cayó un 1,13 por ciento.
Por su parte, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, para entrega en noviembre, cotizaba a 67,30 dólares, 77 centavos menos que al cierre del día anterior, a las 10.45 horas GMT.
Entretanto, la onza de oro al contado se pagaba a 1.004,25 dólares, en comparación con los 1.003,50 dólares a que terminó la jornada anterior.
En el mercado de divisas, el dólar se cambiaba a 0,6836 euros, 0,6272 libras y 89,935 yenes.
Relacionados
- La carga fiscal para las familias madrileñas fue seis veces mayor que la media nacional
- Madrid. cada madrileno aporta 2.385 euros a la solidaridd interterritoria frente a los 277 de la media nacional
- Fórmula 1.- El triunfo de Vettel en Japón fue seguido por una media de 681.000 espectadores, 49 por ciento de 'share'
- La precipitación media de la semana pasada en la Región fue de 68 litros por metro cuadrado, una de las más altas
- Los contribuyentes de la Comunitat pagarán una media de 513 euros más por la subida de impuestos, según Gestha