Bolsa, mercados y cotizaciones

El dólar cae frente euro y yen ante moderación de presión inflacionista

Nueva York, 14 feb (EFECOM).- El dólar perdió hoy terreno frente al euro y el yen en Nueva York, tras la declaración del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernake, sobre la disminución de la presión inflacionista en EEUU.

Al cierre de los mercados bursátiles, el dólar cerró con una cotización de 0,7617 euros, comparado con los 0,7671 euros del martes.

Con respeto a la divisa japonesa, el "billete verde" se devaluó también para cambiarse a 120,76 yenes, comparado con los 121,18 yenes por dólar con que cerró la sesión anterior.

En su comparecencia ante el Comité de la Banca del Senado estadounidense, Bernanke señaló que la economía de EEUU "probablemente" crecerá a un ritmo moderado en 2007 y 2008, y reconoció que hay signos que muestran que desinfla la presión sobre los precios.

"Hay algunas indicaciones de que las presión inflacionista está empezando a disminuir", declaró.

Asimismo, señaló que el actual nivel de tipos "probablemente promueva el crecimiento económico sostenible y la bajada gradual de la inflación subyacente".

Entre los inversores, se desvaneció la creencia que la Fed podría subir el precio del dinero -actualmente en un 5,25 por ciento- para controlar la inflación en sus próximas reuniones, la próxima prevista para el 21 de marzo.

Ello provocó el debilitamiento del dólar frente a las principales divisas, y también en relación al yen, en un momento en que la economía japonesa goza de buenas expectativas.

La actividad económica en Japón creció a un 3,8 por ciento anual en el cuarto trimestre, con lo que los analistas sugieren que en Banco de Japón podría decidir incrementar los tipos de interés.

Las tasas interbancarias en Japón, de un 0,25 por ciento, son las más bajas de un país industrializado.

El país asiático ha decidido mantenerlas sin cambios, debido a que la debilidad de su moneda le beneficia y fomenta la venta de sus productos al exterior.

Precisamente, esto preocupa a los países de la euro zona, cuya moneda sigue siendo fuerte, con tipos de interés de un 3,5 por ciento, lo que está perjudicando sus exportaciones.

Con esos y otros factores, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:

MONEDA CAMBIO ANTERIOR

------ ------ --------

Euro 0,7617 0,7671

Yen 120,76 121,18

Libra Esterlina 0,5096 0,5137

Franco Suizo 1,2399 1,2468

Dólar Canadiense 1,1651 1,1663

EFECOM

mva/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky