Bolsa, mercados y cotizaciones

Subida del 0,76% lleva el CAC-40 a su nivel más elevado desde febrero de 2001

París, 14 feb (EFECOM).- La Bolsa de París continuó hoy con la tendencia ascendente, reforzada con las expectativas sobre la economía estadounidense de la Reserva Federal, y su índice general terminó avanzando un 0,76% que le permite no sólo superar los 5.700 puntos, sino alcanzar su nivel más elevado desde febrero de 2001.

El CAC-40, que había ganado ayer un 0,69%, desde el comienzo de la sesión de hoy franqueó ese listón simbólico de los 5.700 puntos, del que sólo bajó momentáneamente (el mínimo del día fue de 5.693,36 puntos).

La senda ascendente se aceleró a media tarde, con la publicación del análisis de la Reserva Federal, que prevé un crecimiento moderado de la economía estadounidense tanto este año como el próximo, y mantuvo sus tipos de interés.

El principal indicador de tendencia terminó en 5.725,84 puntos, que fue el máximo del día y también su punto más elevado alcanzado desde hace cinco años.

En una semana, el CAC-40 se ha revalorizado un 0,40% y un 3,32% desde comienzos de año.

La sesión, que tuvo un nivel de actividad mediano -con 6.300 millones de euros en títulos negociados- estuvo marcada por la presentación de resultados de una larga lista de empresas, empezando por el gigante petrolero Total, que tuvo unos beneficios récord el pasado año de 12.585 millones de euros.

Pese a que los beneficios en el cuarto trimestre cayeron un 10% con 2.740 millones de euros, esa cifra fue mejor de la que esperaban los analistas, y las acciones de Total se revalorizaron un 1,43%.

El banco Société Générale, que también comunicó sus cuentas de 2006, con un aumento de los beneficios del 6,3% en el cuarto trimestre, registró la mayor caída del CAC-40, un 1,65%.

Air France-KLM cedió un 0,48% tras indicar que en el tercer trimestre de su ejercicio 2006-2007 aumentó en un 32,6% hasta 252 millones de euros su resultado de explotación. La compañía aérea sigue esperando un fuerte aumento de sus resultados anuales.

Electricité de France (EDF), cuya facturación en 2006 aumentó un 15,4% a 58.900 millones de euros, se apreció un 0,71%.

Gaz de France, que vio incrementado en un 22% su cifra de negocios con 27.240 millones de euros, avanzó un 0,91%.

En vísperas de la presentación mañana de sus cuentas del ejercicio 2006, Michelin dio un salto del 4,90%, la mayor subida del índice selectivo del mercado francés.

EADS indicó haber vendido su participación en el brasileño Embraer, lo que le ha permitido obtener 124 millones de euros de ganancias antes de impuestos y gastos bancarios. Sus acciones registraron un alza del 0,36%. EFECOM

ac/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky