Madrid, 14 feb (EFECOM).- El ahorro gestionado por las entidades de seguros en el ramo de Vida llegó a cierre de 2006 a 130.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,2% con respecto al año precedente, mientras que el número de personas con seguros de vida contratados rozó los 31 millones a final del ejercicio.
Así se desprende de los datos de la entidad Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras (ICEA) sobre la evolución del seguro de vida en 2006 y los canales por los que fue distribuido.
El número de asegurados en España en este ramo (30.978.764 personas) creció un 9,5 por ciento con respecto a 2005 y en su mayor parte (22,26 millones) se corresponden a pólizas de cobertura por fallecimiento, seguros que, además, son los que más han crecido (13,4%) en cuanto a número de suscriptores.
El ahorro gestionado por los Planes de Previsión Asegurados (PPA) supone el uno por ciento de los seguros de vida individual -al cerrar el año en casi 700 millones de euros-, con un crecimiento del 37 por ciento con respecto a 2005, lo que confirma la tendencia de estabilidad de este producto.
En cuanto a la evolución del seguro de vida por canales de distribución, las entidades de bancaseguros gestionaban a cierre de 2006 un 55 por ciento del ahorro gestionado, mientras que el distribuido a través de mediadores llega al 42 por ciento del total.
En ambos casos, el crecimiento que experimentaron en 2006 fue del 5,4 por ciento, según ICEA.
El negocio individual continúa mas centralizado en entidades bancaseguros las cuales gestionan el 57 por ciento del ahorro de ese negocio, mientras que en seguros colectivos se da una situación más igualitaria entre los dos canales mayoritarios. EFECOM
ads/pam