Nueva York, 14 feb (EFECOM).- El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, superó hoy en la apertura los 12.700 puntos, nivel que nunca había alcanzado en su historia.
Detrás de la subida de hoy se encuentran las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben S. Bernanke, quien dijo ante el Comité Bancario del Senado que el abaratamiento de los combustibles provocará, probablemente, un descenso de la inflación en EEUU.
Tras media hora de negocio, el Dow Jones de Industriales subía 61,29 puntos, un 0,48 por ciento, hasta las 12.716,14 unidades, en tanto que el mercado tecnológico Nasdaq ganaba 25,39 puntos, un 1,03 por ciento, hasta las 2.485,27 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ascendía 10,15 puntos, un 0,70 por ciento, hasta las 1.454,41 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperaba 62,62 puntos, un 0,67 por ciento, hasta las 9.413,97 unidades.
Los mercados estaban hoy pendientes del discurso de Bernanke en el Senado, quien dijo que "existen algunos indicios de que las tensiones inflacionarias han comenzado a remitir", aunque apuntó que la Fed sigue estando más preocupada por la inflación que por la ralentización de la actividad inmobiliaria, uno de los motores de la economía estadounidense.
Esta afirmación, según interpretaron los mercados, supone que es más probable que se produzca a medio plazo un alza que una bajada de los tipos de interés, que se encuentran actualmente en el 5,25 por ciento.
Bernanke dijo, además, que la economía estadounidense probablemente crecerá a un ritmo moderado este año y el siguiente.
En materia empresarial, destaca el anuncio realizado por el gigante automovilístico DaimerChrysler de que recortará trece mil empleos en su filial Chrysler, que el año pasado entró en pérdidas frente a los beneficios de 2005.
La matriz dijo también que no descarta "ninguna opción" sobre su filial, lo que fue interpretado como un aviso de que Chrysler, que fue adquirida hace nueve años, podría ser vendida.
A esta hora, las acciones del fabricante germano-estadounidense se revalorizaban un 4,3 por ciento, hasta los 67,23 dólares.
Pasada la primera hora de negocio, el mercado tradicional NYSE movía un total de 634 millones de acciones, frente a los 556 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.238 subían, 685 bajaban y 143 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,74 por ciento. EFECOM
pgp/ap/jj
Relacionados
- Dow Jones supera por primera vez en su historia los 12.700 puntos
- Bolsa española supera por primera en su historia los 14.900 puntos
- Otro cierre para enmarcar: el Ibex 35 supera los 14.500 por primera vez en su historia
- Ibex-35 supera los 13.900 puntos por primera vez en su historia
- WALL ST- El DJIA supera los 11.900 puntos por primera vez en su historia