
Según la agencia de cálculo de índices Standard & Poor's, de las 7.000 compañías cotizadas en Estados Unidos que proveen información sobre sus retribuciones, sólo 191 decidieron incrementar su dividendo en el tercer trimestre del año. Esto supone la menor cifra de la historia del parqué norteamericano, según la firma.
Esta cifra supone un descenso de casi el 45% respecto al tercer trimestre de 2008, cuando 346 compañías dieron una alegría a sus inversores incrementando su dividendo. Por si fuera poco, más de 100 compañías decidieron entre junio y septiembre recortar sus retribuciones, la peor cifra desde el tercer trimestre de 1982, cuando 155 empresas tomaron esta decisión.
"Los datos del tercer trimestre sugieren, puestos en común con otros datos, que las retribuciones finalmente han tocado suelo. Sin embargo, incluso aunque la economía responda a los diversos programas de estímulo, van a hacer falta muchos trimestres de buenos resultados empresariales hasta que las empresas se sientan lo suficientemente cómodas como para mejorar y volver a pagar sus dividendos?, asegura Howard Silverblatt, analista de índices de S&P.
Este experto augura además que, cuando vuelvan las mejoras de retribuciones, lo harán durante bastante tiempo a un ritmo muy inferior del que se vio en años como 2007.
Más recortes que aumentos
Desde 1955, año en el que la agencia comenzó a recopilar datos, las mejoras de dividendo siempre han superado a los recortes. Hasta este año. Y es que de enero a septiembre, 707 compañías estadounidenses han mejorado sus retribuciones, frente a las 730 que las han empeorado.
Esta cifra contrasta mucho con la de los nueve primeros meses de 2008, en los que 1399 firmas pagaron más a sus accionistas, por las 318 que empeoraron sus dividendos.