Madrid, 14 feb (EFECOM).- El presidente del BBVA, Francisco González, percibió el año pasado 9,78 millones de euros, una cifra que más que duplica la del año anterior debido a la bonificación extraordinaria de 5,29 millones percibida por la consecución del plan estratégico 2003-2005.
Así consta en el Informe Anual de Gobierno Corporativo de 2006 registrado hoy en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que se refleja que González cobró 4,48 millones en concepto de retribución anual, lo que supone un incremento del 9,37 por ciento respecto a los 4,1 millones de 2005.
Además de los importes percibidas, el presidente del BBVA vio cómo el año pasado crecía en 10 millones de euros la cuantía que tiene acumulada en compromisos de previsión para la jubilación, hasta elevarse a 53,19 millones.
Por su parte, el consejero delegado de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, percibió el año pasado en total 8,03 millones de euros, de los que 3,59 millones correspondieron a su remuneración anual (un 8,8 por ciento más que en 2005) y 4,44 millones, al bonus extraordinario.
Goirigolzarri cuenta además con unos compromisos para la jubilación de 44,14 millones de euros, 5,6 millones más que el ejercicio anterior.
El secretario general del banco, José Maldonado, cobró en total 2,64 millones de euros (1,35 millones correspondieron a la remuneración extraordinaria) y su plan de pensiones creció en más de un millón de euros, hasta elevarse a 7,24 millones.
El presidente, el consejero delegado y el secretario general -los tres únicos consejeros ejecutivos de la entidad- tienen, además, reconocido por contrato el derecho a percibir una indemnización en caso de cese por un importe agregado de 141,39 millones de euros, incluidos los compromisos de planes de pensiones, según un portavoz del BBVA.
Esas cuantías se cobrarían en caso de cese por causa que no sea debida a su propia voluntad, jubilación, invalidez o incumplimiento grave de sus funciones y contemplan la incompatibilidad para prestar servicio a otras entidades competidoras del BBVA durante dos años.
La remuneración total del conjunto de consejeros ascendió a 24,53 millones de euros, incluido el bono trienal, según el Informe de Gobierno Corporativo, lo que equivale al 0,52 por ciento del beneficio atribuido al grupo, que fue de 4.736 millones.
Los 16 miembros del Comité de Dirección -excluidos los tres ejecutivos- cobraron 20,1 millones de euros, de los que 17,1 millones fueron retribución fija y variable, y 13 millones, la liquidación del plan de incentivos.
El Grupo BBVA tenía concedidos al cierre de 2006 créditos a sus consejeros por importe de 90.000 euros y de 2,36 millones, a los miembros de su Comité de Dirección.
El Informe de Gobierno Corporativo refleja, además, que el Consejo de Administración es propietario del 1,078 por ciento del capital. El primer accionista dentro de este órgano es Telefónica de España, con el 1,02 por ciento, y el segundo, Francisco González, con el 0,039 por ciento. EFECOM
vzl-vnz/jlm
Relacionados
- González cobró 9,78 millones en 2006 gracias al bonus extraordinario
- Persiga a las empresas que pueden dar un dividendo extraordinario
- Persiga a las empresas que pueden dar un dividendo extraordinario
- Persiga a las empresas que pueden dar un dividendo extraordinario
- Persiga a las empresas que pueden dar un dividendo extraordinario