Madrid, 14 feb (EFECOM).- El Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha creado una página web conjunta sobre transparencia en el sector bancario, a petición del Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS, según su acrónimo en inglés).
Con el objetivo de facilitar la comparación de la información supervisora de todos los países de la Unión Europea, el CEBS ha acordado una guía que recoge las pautas y formatos de divulgación de la información válidos, tanto en su propia página, donde se sintetiza la información de los países miembros, como en las de los supervisores nacionales de las entidades de crédito y de inversión.
En línea con lo requerido en la directiva relativa al acceso y ejercicio de la actividad de las entidades de crédito e inversión, el CEBS ha sugerido a los supervisores nacionales la concentración en una única página de Internet de toda la información a divulgar en cada país.
Por eso, el Banco de España, supervisor de las entidades de crédito, y la CNMV, supervisora de las entidades de inversión, han constituido una web conjunta "sin perjuicio de que cada supervisor mantenga su plena responsabilidad sobre la información facilitada".
La página permite el acceso a la normativa sobre solvencia aplicable a las entidades de crédito e inversión dictada por el Parlamento y el Consejo de la Unión Europea, así como la normativa española sobre la misma materia.
Además, facilita datos sobre las agencias de calificación reconocidas a efectos de solvencia y las pautas seguidas por los supervisores nacionales para la validación y aprobación de modelos internos de cálculo de los requerimientos de recursos propios.
También contiene información sobre el modo de ejercer en España las opciones y discrecionalidades disponibles según la legislación comunitaria, así como sobre los criterios y metodologías generales empleados para el estudio y evaluación en la supervisión.
El apartado de estadística cumple con el requisito de divulgar datos estadísticos agregados, que se actualizarán semestralmente, sobre los aspectos cruciales de la implantación de la normativa de solvencia. EFECOM
atm/jlm