MADRID (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con pérdidas por tercera sesión consecutiva, en línea con otros mercados europeos y la tendencia de Wall Street, lastrado por los principales valores y Gas Natural.
Operadores mencionaron que los últimos datos macroeconómicos en Estados Unidos afectaron al comportamiento de los índices.
Hoy se conoció que el sector manufacturero estadounidense creció en septiembre por segundo mes consecutivo, aunque a una tasa menor a la esperada, lo que aumenta la preocupación por la recuperación de la economía.
"Es lógico que el mercado caiga y que se pase la sobrecompra de los últimos meses", dijo Javier Galán gestor de fondos de Renta4.
En este contexto, el Ibex-35 cedió 237,9 puntos, un 2,02 por ciento, a 11.518,2 puntos, mientras que el índice general bajó un 2 por ciento.
Entre las principales bajadas, Gas Natural cedió un 4,47 por ciento a 14,41 euros en una jornada en la que se conoció que Suez Environnement ha vendido la mayor parte de su participación en la gasista. Operadores dijeron que la desinversión se hizo a 14,80 euros por acción.
Las acciones de Criteria, que ostenta un 37,5 por ciento en Gas Natural, bajaron un 3,28 por ciento.
Los grandes bancos lastraron al selectivo con recortes del 2,8 por ciento en BBVA y del 2,73 por ciento en Santander.
Entre los pesos pesados, Telefónica perdió un 1,25 por ciento, Iberdrola 1,94 por ciento y Repsol un 2,04 por ciento.
Las constructoras se sumaron a las pérdidas. Sacyr cedió un 3,48 por ciento y OHL, un 2,47 por ciento.
El valor que más bajó en el Ibex fue BME, que cedió un 4,92 por ciento a 25,30 euros, castigado por preocupaciones acerca de un incremento de la competencia en su negocio y por la fuerte caída de la negociación en septiembre.
Entre el puñado de ganadores figuró Iberia, la mayor subida del selectivo, un 1,32 por ciento. La línea aérea seguía beneficiándose de los comentarios halagüeños efectuados ayer por el consejero delegado de British Airways sobre los avances en el proceso de fusión con su socio español.
Adicionalmente, el ministro de Fomento, José Blanco, dijo el jueves que el Gobierno va a poner a disposición de las aerolíneas 600 millones de euros en líneas de crédito del Instituto de Crédito Oficial.
Fuera del selectivo, los títulos de Natraceutical se anotaron una subida del 5,34 por ciento tras cerrar el acuerdo de fusión de su división de ingredientes con el grupo francés Naturex.
Relacionados
- El Nikkei cierra la sesión con una caída del 1,53% y pierde los 10.000
- La Bolsa de Madrid cierra la última sesión de septiembre con una caída del 0,82%
- Japón: el Nikkei cierra con una caída del 2,5%, hasta 10.009,52 puntos
- Palma cierra una temporada turística caracterizada por reservas muy tardías y una caída en la ocupación de hasta el 15%
- Japon: el Nikkei cierra la semana con una caída del 0,7%