Bolsa, mercados y cotizaciones

Otra de Tallada: Avánzit lucha por entrar en el Ibex 35 al rozar la capitalización mínima

Javier Tallada es el presidente de Avánzit. Foto:Archivo
¿Ha visto ese anuncio publicitario en el que un chico transforma un clip en una casa después de doce cambios? Pues algo parecido está haciendo Javier Tallada con Avánzit. El ahora presidente entró en la empresa el 13 de enero de 2006. En doce meses, las acciones del grupo tecnológico han avanzado un 277 por ciento. ¿Dónde está la magia?

Con esa subida a sus espaldas está consiguiendo algo impensable: empezar a pedir un puesto en el Ibex 35 (IBEX.MC).

El rally de Avánzit

No le faltan argumentos si se atiende a su negociación bursátil, ya que es uno de los valores que mueve más dinero en la bolsa española. En los últimos seis meses, sus títulos se colocan en el puesto 18 por efectivo negociado, dejando muy atrás a varios de los titulares del índice más importante del parqué nacional . En negociación, supera con bastante comodidad a Fadesa (FAD.MC), Gamesa (GAM.MC), Antena 3 (A3TV.MC) o Iberia (IBLA.MC), entre otras.

Pero no se esconde en la liquidez el verdadero efecto Tallada, sino en el valor bursátil que ha conseguido la empresa. Tras la fuerte subida del último año, la capitalización actual de Avánzit <:AVZ.MC:> asciende a 1.525 millones de euros.

Con ese valor de mercado, está a punto de cumplir el requisito que el CAT (Comité Asesor Técnico), el grupo de expertos que se encarga de decidir quién se merece un puesto en el índice, establece como condición indispensable para que una compañía se incorpore al indicador: que su valor sea superior al 0,30 por ciento de la capitalización del índice. Ayer, el conjunto de títulos que conforman el Ibex, despidieron el día con una valoración de 536.044 millones de euros y Avánzit vale un 0,28 por ciento de ello. Hubiera pasado la criba si en vez de cerrar a 8,19 euros; lo hubiera hecho a 8,64 euros.

Quiénes se juegan un puesto en el Ibex 35

Puesto que ocupa cada valor en el ranking de las empresas que han movido más dinero en los últimos seis meses. En negrita, los valores que se juegan un puesto en el Ibex 35.

(*) De acuerdo al capital que cotiza libremente en bolsa.

Fuente: Elaboración propia con datos de Bloomberg y Sociedad de Bolsas/ elEconomista.

Astroc, imparable

Quien sí pasaría en este momento la prueba del CAT es Astroc <:AST.MC:>. Su capitalización ajustada al capital que cotiza libremente en bolsa -según los últimos datos de Sociedad de Bolsas equivale, como mucho, al 20 por ciento de la compañía- asciende al 0,33 por ciento del Ibex.

Y también es una de las empresas que se cuela en la lista de las más líquidas de la bolsa. Las acciones de Astroc aparecen entre las 30 con mayor negociación del mercado.

¿Hará historia?

Según recoge Bloomberg, son muy pocos los expertos que han dado una opinión sobre Avánzit este año; tan sólo dos: Ibersecurities y Fortis. Los dos aconsejan desprenderse de los títulos de la compañía. Respecto a si puede conquistar un precio suficiente para alcanzar al Ibex, ambas responden que no.

Fortis establece que el precio justo de Avánzit son 3,05 euros; un 60 por ciento menos que el actual. Según Ibersecurities, el valor justo de la empresa sería algo más alto, 3,70 euros, pero también insuficiente para sentar a Avánzit en un sillón del Ibex 35.

Javier Tallada, sin embargo, opina de otra manera. En noviembre, afirmó que uno de sus objetivos era devolver al grupo tecnológico el valor que tenía en 2000. En los máximos de aquel año sus acciones llegaron a cotizar a 13,2 euros. A ese precio, el valor bursátil de la compañía superaría los 2.400 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky