Bolsa, mercados y cotizaciones

Magna quiere suprimir 11.000 empleos de Opel en Europa, 2.090 de ellos en España

La empresa canadiense Magna, que tomará el control de Opel junto con el banco ruso Sberbank, quiere suprimir 10.952 de los 45.730 puestos de trabajo que el fabricante automovilístico tiene en Europa, 4.000 de ellos en Alemania y 2.090 en España, afirma este martes un periódico alemán.

El Frankfurter Allgemeine Zeitung, que se refiere a un plan estratégico detallado de Magna, afirma que en Alemania (donde Opel tiene 24.700 empleados) se suprimirán 4.116 puestos, pero que se salvarán las cuatro fábricas del país. La de Bochum será la más afectada, con 2.191 empleos. El segundo país peor parado será Bélgica, donde la factoría de Amberes, con 2.517 trabajadores, será clausurada, de acuerdo con el diario.

En España, hay 2.090 empleos amenazados en la planta de Figueruelas (Zaragoza), que da trabajo a unas 7.000 personas. En Gran Bretaña, donde Opel está presente con la marca Vauxhall, peligran 1.373 empleos y en Polonia, otros 437. Desde Londres, la televisión de información continua Sky News informó de que Magna pretende suprimir 1.830 puestos en Vauxhall, la mayoría en la fábrica de Luton (cerca de Londres), que dejaría de producir a partir de 2013, provocando la supresión de unos 1.000 puestos.

Sólo 300 personas permanecerían en esa instalación. La otra fábrica de Vauxhall, la de Ellesmere Port (al noroeste de Inglaterra), perdería 830 puestos, de acuerdo con Sky News. Actualmente, Vauxhall emplea a más de 5.000 personas en Gran Bretaña.

El fabricante de vehículos estadounidense General Motors, propietario de Opel, y la canciller alemana Angela Merkel, anunciaron el 10 de setiembre pasado la venta al canadiense Magna, el candidato favorito de Berlín. Bélgica, España y Gran Bretaña acusaron a Alemania de haber presionado en favor de esta venta para salvar a sus fábricas Opel, en detrimento de otras plantas europeas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky