Madrid, 8 feb (EFECOM).- Altadis lideró hoy las caídas del Ibex-35 al ceder el 3,81 por ciento, ante la inminente eliminación de la publicidad y patrocinio del tabaco en las competiciones de motor y después de que Imperial Tobacco, que se rumoreaba que la podía opar, se haya decantado por comprar a la estadounidense CBHC.
Los títulos de la tabaquera hispanofrancesa cerraron la jornada a 39,88 euros por acción, frente a los 41,46 euros en que acabaron la víspera.
Durante la sesión, los operadores intercambiaron unos 7 millones de títulos de Altadis, que fue la tercera cotizada que más cayó de todo el continuo, por valor de cerca de 282 millones de euros, lo que la situó como la sexta cotizada más negociada sobre el parqué.
Altadis, que desde finales de noviembre se había revalorizado el 11 por ciento, se desinfló hoy después de que se conociera que la británica Imperial Tobacco ha adquirido a la transformadora de tabaco estadounidense CBHC por 1.479 millones de euros.
La hispanofrancesa se había visto envuelta en las últimas semanas en rumores que apuntaban a su compra por parte de Imperial Tobacco, lo que había contribuido a calentar el valor en bolsa.
Además, también perjudica a sus intereses el hecho de que el Congreso haya convalidado el real decreto que deroga la moratoria de tres años en la aplicación de las restricciones en la publicidad y patrocinio del tabaco en las competiciones deportivas del motor con alcance transfronterizo.
En el debate, PP, ERC y CiU apelaron a la responsabilidad del Estado para hacer frente a las indemnizaciones en los contratos de patrocinio deportivo que han podido ser afectados por la derogación de la moratoria
La disposición anulada afecta a los Campeonatos de Motociclismo en Valencia y de Automovilismo en Cataluña.EFECOM
atm/prb
Relacionados
- Caídas en Altadis: Imperial Tobacco adquiere CBHC por 1.470 millones
- BAJO LUPA- Altadis cae tras compra de CBHC por Imperial Tobacco
- Altadis- Aldeasa se hace con licencia de duty-free en aeropuerto de Atlanta
- Societe Generale apuesta por una opa sobre Altadis
- BAJO LUPA- SG considera menor el impacto de nueva normativa francesa en Altadis