BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea adoptará próximamente una decisión que permitirá a la UE importar 200.000 toneladas de azúcar desde países terceros para ser empleado exclusivamente para uso industrial, informaron fuentes comunitarias después de que los representantes de los Estados miembros no alcanzaran una mayoría suficiente para denegar la propuesta.
El comité de gestión del azúcar, que reúne a funcionarios de los Veintisiete, votó este jueves la propuesta que presentó el pasado mes de diciembre la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel, para permitir la entrada desde fuera de la UE de 200.000 toneladas de azúcar.
Fischer Boel anunció entonces que las importaciones estarían destinadas únicamente a la "industria química" y que el contingente de 200.000 toneladas se ofrecerá a "precio de mercado mundial más un determinado precio de transporte".
Las fuentes explicaron que no se alcanzó una mayoría cualificada contra este planteamiento, lo que capacita a la Comisión Europea a tomar la decisión, que después de traducirse a todas las lenguas oficiales y publicarse en el Diario Oficial de la UE, podría estar vigente en cuestión de "varias semanas", indicaron.
Añadieron que esta medida tiene un carácter "externo" y, por tanto diferente, al decreto de naturaleza "interna" que anunció Fischer Boel el pasado 29 de enero sobre un recorte obligatorio de la producción de azúcar en la UE en un total de dos millones de toneladas, lo que supone el 12% de la cuota europea.
La comisaria tomó esta decisión debido a que los países de la UE no han presentado suficientes compromisos para reducir la producción, tal y como deben hacer en función de la reforma del sector azucarero que acordaron en diciembre de 2005.
Relacionados
- Economía/Pesca.- BNG pide al Gobierno que no apoye supresión de aranceles de la UE a conservas atún de terceros países
- Economía/Energía.- Aprobados 14 proyectos para obtener reducciones de emisiones de Kioto en terceros países
- RSC.- La CE favorecerá el "trabajo digno" dentro de la UE y en sus relaciones con países terceros
- Economía/Laboral.- La CE favorecerá el "trabajo digno" dentro de la UE y en sus relaciones con países terceros
- Economía/Agricultura.- España rechaza favorecer la importación de aceite de oliva de países terceros a la UE