Bolsa, mercados y cotizaciones

Lozano no descarta simplificación supervisión financiera en esta legislatura

Madrid, 8 feb (EFECOM).- El director general de Seguros y Fondos Pensiones, Ricardo Lozano, se mostró hoy "muy a favor" de la simplificación de la supervisión financiera en España y no descartó que esta reforma se lleve a cabo en la presente legislatura.

El Gobierno ha propuesto al PP desligar la supervisión de las aseguradoras de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, dependiente del Ministerio de Economía, y simplificar el sistema en línea con las recomendaciones internacionales que aconsejan "sacar la supervisión" del ámbito del Ejecutivo.

Tras clausurar unas jornada sobre el sector asegurador y la nueva normativa que lo regula, organizadas por el Banco Etcheverría y Caixa Galicia, Lozano aseguró estar "muy de acuerdo con la propuesta de Economía" y valoró que "se pone en marcha un debate y un proceso" para analizar cuál es la mejor de las opciones "para mejorar la supervisión financiera" en España.

Al ser preguntado por la posibilidad de que esta reforma se cierre en la presente legislatura, Lozano aseguró que "se intentará trabajar al respecto y buscar la mejor solución", motivo por el que se ha pedido al PP que participe "dada la importancia de la cuestión y para buscar un encuentro".

"Como todos los procesos de cambio en temas de supervisión puede hacerse más deprisa dependiendo del consenso que se logra", añadió.

Además, valoró lo positivo del tiempo que se invierta en esta cuestión y la posibilidad de utilizar "distintos vehículos" para abordar una reforma que está, reiteró, "en el comienzo de un proceso" en el que el Ejecutivo quiere "ver lo que opina el PP".

En cuanto a la preocupación mostrada por la patronal del seguro, Unespa, sobre la posibilidad de que se intente implantar en el sector estándares bancarios no aplicables a la aseguradoras, el director general hizo hincapié en que "en ningún caso la solución que se pueda llevar a cabo va a empeorar la supervisión" en el sector asegurador, en el bancario o en los mercados.

Se trata de "mejorar y potenciar" el sistema supervisor y, así, garantizar mejor la gestión de recursos ajenos que hacen la entidades financieras, concluyó.EFECOM

ads/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky