Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,38% después de ocho sesiones de ganancias

Nueva York, 28 ago (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales no logró hoy mantener la senda positiva de las ocho sesiones previas y cerró con un descenso del 0,38% una jornada favorable, sin embargo, para el sector tecnológico con la ayuda de Intel.

Ese indicador bursátil, que incluye a esa y a otras veintinueve grandes empresas de Estados Unidos, perdió 36,43 puntos y se situó en 9.544,20 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó un 0,2% (-2,05 puntos), hasta 1.028,93 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian numerosas empresas de tecnología e Internet, subió un 0,05% (1,04 puntos) y finalizó en 2.028,77 unidades.

Las acciones de Intel, el mayor fabricante mundial de microprocesadores, se revalorizaron un 4,01% y fue con gran diferencia la empresa que tuvo una sesión más favorable entre las incluidas en el Dow.

Intel actualizó hoy sus previsiones de ingresos para el tercer trimestre de este año, que ahora sitúa en torno a los 9.000 millones de dólares, comparado con unos 8.500 millones que calculó con anterioridad, debido en parte a una demanda de microprocesadores más fuerte de lo que preveía.

El sector tecnológico, que subió en su conjunto un 0,46% y el de materiales básicos, que avanzó un 0,35%, fueron los únicos ganadores en una jornada en la que los inversores prefirieron recoger beneficios antes de marcharse de fin semana.

A pesar de los descensos de hoy, el Dow ha acumulado un alza del 0,4% en las últimas cinco sesiones, el S&P ha subido un 0,27% y el Nasdaq ha ganado el 0,39%.

Esta última sesión de la semana también había comenzado con una moderada tendencia al alza, después de conocerse que el gasto de los consumidores estadounidenses aumentó un 0,2% en julio, en línea con lo que se preveía, en tanto que los ingresos personales no variaron respecto de junio, frente a una subida del 1% que se esperaba.

El ánimo comprador decayó sin embargo nada más conocerse datos definitivos del sondeo mensual de confianza que realiza la Universidad de Michigan, que reflejaron una actitud algo más pesimista de los consumidores en agosto respecto de la economía y de sus finanzas personales.

El índice de confianza se situó en 65,7 puntos este mes, después de haberse mantenido por encima de 66 puntos en los tres anteriores.

La evolución de la confianza entre los consumidores suele tener notable influencia en Wall Street, por la repercusión que puede tener en el ánimo comprador y en consecuencia, en las ganancias empresariales.

Microsoft, que perdió un 0,04%, y Appel, que avanzó un 0,35%, estuvieron también entre los valores tecnológicos más activos este viernes, así como Dell, que se revalorizó el 1,76%.

Ese fabricante de ordenadores personales registró un descenso del 23% en su beneficio y del 22% en sus ingresos en su segundo trimestre fiscal (mayo-julio) respecto a un año antes, pero los resultados fueron algo más favorables de lo que esperaban los analistas.

Entre las financieras incluidas en el Dow, Bank of America subió el 0,33%, American Express avanzó el 0,82% y la aseguradora Travelers ganó el 0,83%, en tanto que JPMorgan bajó el 1,22%.

El fabricante de aluminio Alcoa subió un 0,81% y la química Dupont avanzó el 0,71%, entre otras empresas de materiales básicos, mientras que las petroleras ExxonMobil y Chevron perdieron un 1,04% y un 0,45% respectivamente.

La jornada tampoco fue favorables para Boeing, que perdió el 1,51% o IBM, que retrocedió el 1,01% y también registraron perdidas significativas McDonald's (-1,04%) y Merck (-1,67%).

El barril de crudo de Texas se depreció un 0,34% en el mercado de materias primas y terminó la semana a 72,74 dólares, y la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, ofreciendo una rentabilidad del 3,44%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky