MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el jueves con nuevos descensos al continuar las realizaciones de beneficios en la mayoría de las plazas europeas tras los máximos anuales registrados a principios de la semana.
Los operadores dijeron que los descensos registrados esta madrugada en las plazas asiáticas marcaban la pauta en las primeras operaciones en Europa, aunque agregaron que el principal factor de atención será el anuncio de esta tarde del PIB de EEUU del segundo trimestre.
Según el dato avanzado, la economía estadounidense se contrajo un 1,0 por ciento trimestral anualizado, pero el broker Banesto advirtió que se espera cierta revisión a la baja sobre el dato avanzado.
A las 09:10 horas, el Ibex-35 cedía un 0,18 por ciento a 11.356 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid perdía un 0,11 por ciento a 1.187,96 puntos.
Los valores lideres cotizaban en rojo, con BBVA retrocediendo un 0,56 por ciento y Santander bajando un 0,23 por ciento.
Telefónica, con un peso de casi el 22 por ciento en el Ibex, cedía un 0,11 por ciento.
Repsol, que resultó ser el miércoles uno de los peores valores del Ibex, con un descenso del 2,09 por ciento, bajaba un 0,3 por ciento. CNOOC, el principal productor de petróleo en alta mar de China, dijo la víspera que no tiene interés en presentar una oferta por YPF, la filial argentina de Repsol.
En el extremo opuesto figuraban algunas constructoras, con subidas de entre el 0,2 por ciento y el 0,5 por ciento para Acciona, FCC y Ferrovial.
Sacyr que ayer inició las obras de la ampliación del canal de Panamá, subía un 1,04 por ciento.
Fuera del Ibex destacaba Solaria, con alza de un 6,9 por ciento.
Prisa, que ayer anunció en una rueda de prensa con ocasión de su alianza con IBN, que estudia cotizar en el Nasdaq y que está en conversaciones con otros inversores estadounidenses para crecer en ese mercado, ganaba un 3,55 por ciento.
Los títulos de Zeltia, tras subir ayer un 12,62 por ciento, volvían a destacar hoy con un alza del 5,5 por ciento.