La compañía dijo que se pagarán 173,5 millones de dólares en vauchers - unos certificados de participación entregados por el Estado a Repsol por la nacionalización de campos petroleros que operaba en el país - y el resto, en efectivo.
CARACAS, 26 ago (Reuters) - Repsol-YPF dijo el miércoles que pagará 203 millones de dólares a Venezuela por los derechos de explotación del 40 por ciento del campo Barúa-Motatán, cuya producción podría alcanzar unos 40.000 barriles por día (pbd) en su primera fase.
'Estamos en proceso de pago. El monto es 203 millones de dólares', explicó a Reuters la portavoz de Repsol Venezuela, Antonieta La Marca.
El campo Barúa-Motatán, ubicado en el estado occidental de Zulia, es operado por la empresa mixta Petroquiriquire, en la que la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) ostenta un 60 por ciento y la española, un 40 por ciento.
El diputado Angel Rodríguez dijo que la asignación del campo fue aprobada el martes por la la Comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional y se espera que el pleno ratifique esta decisión el miércoles.
Repsol mantiene derechos sobre cuatro proyectos de crudo y gas en Venezuela, después de que el mes pasado vendiera al Estado el campo de gas Barrancas y una planta eléctrica en la parte occidental del país por 188,5 millones de dólares.
(Por Marianna Párraga, editado por Enrique Andrés Pretel)
(Tlf +58 212 277 2653; e-mail: enrique.andres@thomsonreuters.com; Mesa de edición en español + 562 437 4420)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.