Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cae a mediodía por toma de beneficios

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española ampliaba su descenso a media sesión al imponerse la toma de beneficios después de varias jornadas de máximos anuales, con el sector financiero en negativo ante la falta de alicientes que inviten a nuevos repuntes.

"Los datos de confianza en Alemania han sido buenos, pero el mercado tiene que consolidar los últimos avances antes de atacar nuevas cotas", indicó un operador del mercado madrileño.

Esta mañana se conoció que el índice IFO de clima empresarial en Alemania subió de 87,4 a 90,5 en agosto, por encima de los 88,9 esperados por los analistas.

En el parqué madrileño los bancos eran de nuevo los que marcaban la tendencia, con descensos generalizados. Santander se dejaba un 0,37 por ciento y BBVA retrocedía algo más de un 1 por ciento. En los últimos cinco días BBVA acumula un repunte del 11,88 por ciento, frente al alza del 6,72 por ciento en el índice selectivo.

Telefónica, con un peso de casi el 22 por ciento en el Ibex, caía un 0,90 por ciento.

A las 12:21 hora local, el Ibex-35 caía un 0,85 por ciento a 11.331,2 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid caía un 0,62 por ciento a 1.186,14 puntos.

Hoy los participantes estarán atentos a las cifras estadounidenses de pedidos de bienes duraderos del mes de julio y las ventas de nuevas viviendas, a la espera de nuevas señales que confirmen la solidez de la recuperación de la primera economía mundial.

Los bancos medianos no escapaban a la tendencia general, con descensos de entre el 0,5 y el 1 por ciento en Banesto, Bankinter y Sabadell, y algo mayor (-1,72 por ciento) en Popular, que subió un 3,77 por ciento en la víspera.

Repsol mostraba una de las mayores pérdidas del Ibex, del 2,2 por ciento, después de que CNOOC, el principal productor de petróleo en alta mar de China, dijera el miércoles que no tiene interés en presentar una oferta por YPF, la filial argentina de Repsol.

"Todo lo que se ha escrito hasta ahora no son más que rumores de mercado", dijo CNOOC en referencia a informaciones sobre una oferta conjunta con CNPC, la matriz estatal de PetroChina.

En el sector energético destacaba el retroceso de Gas Natural, de cerca del 2 por ciento. Este miércoles el consejero delegado de Suez Environnement confirmó que su grupo no tiene vocación de conservar su participación del 2 por ciento en Gas Natural.

Más pronunciada aún era la caída de Abengoa, tras anunciar un aumento de su beneficio neto atribuible del 16,3 por ciento en el primer semestre. Las acciones del grupo de ingeniería acumulan un avance del 80 por ciento en los seis últimos meses.

Entre los pocos valores al alza del Ibex se encontraban algunas valores de perfil defensivo como Grifols e Indra, que ganaban un 0,12 y un 1,11 por ciento.

Fuera del Ibex-35, NH Hoteles caía un 0,16 por ciento a 3,1 euros, recuperándose de un mínimo de 3,070 euros tras anunciar unas pérdidas del primer semestre de 41 millones, amortiguadas por ahorros de 74 millones en el periodo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky