MADRID, 7 (EUROPA PRES)
El Banco Mundial denuncia en un reciente Informe que cerca de 1,5 millones de niños trabajan en Camboya por lo que pidió al Gobierno de este país tratar de erradicar esta práctica, calificando sus esfuerzos en la materia de "inadecuados".
Este problema afecta a un 40% de los menores camboyanos de entre 7 y 17 años, y conlleva una elevada cifra de absentismo escolar. A modo de ejemplo, el Informe recoge el caso de Suon Chenda, vendedora de refrescos en la capital, cuyos dos hijos (de 9 y 10 años) tuvieron que abandonar la escuela para ayudar a su madre a subsistir.
Suon cuenta cómo sus hijos "vagan alrededor de los contenedores para reutilizar los envases" que ella vende. "Sobrevivimos gracias a su ayuda. Es doloroso ver a otros niños ir a la escuela pero ¿qué puedo hacer si queremos sobrevivir?", se pregunta.
El Informe especifica que el 90% de los niños trabajadores desempeña tareas agrícolas y otros oficios en la 'economía sumergida' para ayudar a sus padres. Además, alrededor de 250.000 niños de entre 15 y 17 años trabaja más de 45 horas semanales por apenas un dólar diario (casi 80 céntimos de euro), a menudo "en condiciones arriesgadas y peligrosas", recoge el Banco Mundial.
Camboya es uno de los países más pobres del mundo en el 35% de sus 14 millones habitantes se encuentran por debajo del nivel de la pobreza ya que sus ingresos diarios son de 0,40 céntimos de euros.
Relacionados
- RSC.- La IV Edición del Programa 'Porvenir' en Argentina persigue erradicar el trabajo infantil en el sector rural
- RSC.- La Red del Pacto Global en Panamá, OIT y UNICEF organizan un Foro para erradicar el trabajo infantil en este país
- RSC.- Acaba el I Foro Internacional Proniño con la intención de erradicar el trabajo infantil en América Latina en 2020
- RSC.- Fundación Telefónica apuesta por una educación "de calidad" como herramienta para erradicar el trabajo infantil
- RSC.- Fundación Telefónica apuesta por una educación "de calidad" como herramienta para erradicar el trabajo infantil