MADRID (Reuters) - Las buenas cifras del sector servicios en Europa lanzaban a la bolsa española tras una apertura mayormente plana mientras que la nueva subida del mercado de valores de Shanghái transmitió cierta tranquilidad a los inversores.
La bolsa volvía a verse apoyada en los grandes valores con alzas que rondaban el uno por ciento.
El sector bancario era otra vez el más fuerte de la sesión, con subidas del Santander del 0,83 por ciento, BBVA, el 1,38 por ciento, Popular, el 1,42 por ciento y Bankinter, el 0,66 por ciento.
El mercado está pendiente de que BBVA confirme los detalles de la supuesta compra del banco estadounidense Guaranty Financial Group después de que varias fuentes ya dijeran que BBVA es el ganador de la puja patrocinada por el Gobierno estadounidense.
En el FTSEurofirst, subían entre un 1,2 por ciento y un 4,9 por ciento UBS, BNP Paribas, Deutsche Bank y Lloyds. El índice bancario DJS repuntaba un 1,21 por ciento.
El PMI de servicios de la zona euro se situó cerca del umbral de crecimiento a 49,5, un máximo de 15 meses, mientras que el manufacturero quedó en 47,9 y el combinado en 50,0, punto que separa el crecimiento de la contracción.
Tanto en Francia y Alemania el dato de PMI mostró una inesperada vuelta al crecimiento.
Después de su reciente debilidad, la Bolsa de Shanghái finalizó esta mañana con alza del 1,7 por ciento, pero la variación semanal fue de un retroceso del 2,8 por ciento.
"La economía china crece mucho y parece que algunos temen que no tarde mucho en acabar el proceso de ayudas fiscales y monetarias", dijo un analista.
A las 12:21 horas, el Ibex-35 subía 151,4 puntos, un 1,39 por ciento, a 11.043,9.
El valor de mayor ponderación del mercado, Telefónica, subía un 1,69 por ciento. El índice sectorial DJS mejoraba un 0,51 por ciento.
Las energéticas españolas se sumaban a la tónica europea. Iberdrola se anotaba un ascenso del 1,49 por ciento y Repsol YPF del 1,81 por ciento. La petroquímica favorecida en esta jornada por el encarecimiento del barril de crudo.
Fuera del Ibex, destacaba Prisa con alza de un 11 por ciento a 3,97 euros tras anunciar una alianza con una empresa estadounidense de distribución audiovisual y dar entrada a su capital a este socio.
En el extremo opuesto figuraba Natra al caer un 1,95 por ciento tras anunciar esta mañana una pérdida neta en el primer semestre de ocho millones frente a un beneficio de cinco millones en el mismo período del año pasado.