
El banco estadounidense planea incrementar en torno a un 25% su equipo en la división de metales y energía en los próximos dos o tres años. Según explica la entidad, esta decisión se debe a que el buen comportamiento de las materias primas está atrayendo miles de millones de dólares en inversiones.
De hecho, Bank of America ya ha contratado a personal en China, Singapur, India y Japón, tal y como indicó a Bloomberg el codirector del área de commodities, David Goodman.
"Estamos observando el regreso del apetito de los inversores" por estos mercados, señaló el directivo.
Esta medida pone de manifiesto la clara apuesta del banco por estos mercados, ya que desde que comenzó la crisis ha recortado más de 46.000 empleos y tiene pensado cerrar el 10% de su red de oficinas comerciales. La unidad de commodities cuenta actualmente con unos 600 empleados.
Sobre todo los metales
En concreto, Bank of America centrará su atención en reforzar la parte encargada de distribución y almacenamiento de metales industriales. Los metales se convertirán en una "parte significativa de nuestras ganancias", indicó Goodman.
Recientemente, el director financiero de Vale, la mayor productora de mineral de hierro del mundo, afirmó que la demanda de metales estaba empezando a recuperarse y que la producción empezaría a animarse ponto.
En el segundo trimestre, los ingresos que el banco estadounidense obtuvo de la inversión en renta fija, divisas y materias primas se elevó a 2.690 millones de dólares, lo que supone multiplicar por cuatro la facturación registrada en el mismo periodo del año anterior.
Desde marzo, los mercados de commodities han repuntado en torno a un 32%, según los datos recogidos por Bloomberg. Las expectativas, además, apuntan a que los precios de las materias primas seguirán subiendo.