
Madrid, 13 ago (EFE).- El Plan Impulsa Express, destinado a facilitar financiación a las pymes madrileñas en solo una semana, ha superado en sus primeros quince días de funcionamiento las 120 operaciones, lo que ha permitido poner en manos de los empresarios madrileños más de 3.700.000 euros de liquidez.
Este Plan, que gestiona la Sociedad de Garantía Recíproca Madrileña Avalmadrid y canaliza Caja Madrid, fue presentado el pasado 30 de junio por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, con el objetivo de agilizar los plazos para financiar el circulante de las pymes y autónomos madrileños, que representan más del 97% del tejido empresarial regional.
Desde su creación, hace apenas un mes, se ha convertido en uno de los productos más demandados de Avalmadrid para solucionar la falta de liquidez a la hora de que pymes y autónomos puedan afrontar pagos, uno de los principales problemas que tienen las pequeñas empresas madrileñas.
Gracias al acuerdo con Caja Madrid, que canaliza primero las operaciones, Avalmadrid tramita las solicitudes en el plazo máximo de una semana, con el fin de realizar el mayor número de operaciones posibles para dar liquidez al mayor número de pymes y autónomos madrileños.
El Plan Impulsa Express está dotado con hasta 75 millones de euros en un año para préstamos avalados y está previsto que se beneficien de él unas 1.500 pymes y autónomos de la región que representan más de 6.000 puestos de trabajo en la Comunidad.
El importe máximo al que pueden acceder las pymes madrileñas es de 60.000 euros, mientras que el de los autónomos es de 30.000 euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- General Motors venderá a partir de hoy coches nuevos en California a través del portal eBay
- Economía/Empresas.- General Motors venderá a partir de mañana coches nuevos en California a través del portal eBay
- Unas 200 personas se han asesorado en Tenerife sobre creación de empresas a través del Cabildo
- Economía/Empresas.- Microsoft y Yahoo! se alían en el negocio de búsquedas a través de Internet
- Economía/Empresas.- El 11% de las empresas españolas envía sus cuentas anuales al registro a través de Internet