Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA es el banco de la zona euro que mejor se comporta en bolsa en un año

  • Entre los pesos pesados españoles, Telefónica es el ganador a doce meses, al sumar ya un 3,17%

El sector bancario fue uno de los epicentros de la crisis financiera, pero ya existen claros indicios de que ésta comienza a superarse. Aunque hace un año este sector específico aún no había sufrido los golpes más duros de su propia crisis y, por tanto, aún no habían sido fuertemente castigadas en bolsa, ya existen bancos que cotizan por encima de sus precios en agosto de 2008, o casi.

Del segundo caso es ejemplo BBVA (BBVA.MC). La entidad bancaria española es el banco más rentable a un año de la zona euro. Aunque no ha superado el nivel que mostraba a estas fechas hace doce meses, es la compañía bancaria que más se recupera dentro de los países que utilizan la divisa unitaria del Viejo Continente.

Si se amplía el baremo a nivel mundial, el banco vasco ocupa el puesto onceavo dentro de las compañías más importantes a nivel global (los que cuentan con una capitalización mayor de 22.000 millones de euros) que mejor se comportan. Después del bajón financiero del último año, la entidad ha conseguido situarse a un 3,67% de la marca que registraba hace doce meses. Esta buena marcha ha estado alentada por el reconocimiento de las firmas de inversión y también por el de las agencias de rating.

Mejora de previsiones

Por un lado, la previsión de beneficios para 2009 de BBVA se ha incrementado en más de un 10% en mes y medio (ahora los analistas calculan que ganará este ejercicio 4.963 millones de euros, frente a los 4.483 que esperan el 30 de junio). Además, esta mejora ha provocado que la entidad cotice a un PER (número de veces que el beneficio está contenido en el precio de la acción) de 8,9 veces, el más bajo de todas las entidades bancarias mundiales de gran capitalización, lo que la convierte en la entidad financiera más barata, de acuerdo con este termómetro.

Por otro lado, la agencia de calificación crediticia Fitch confirmó la calidad superior del rating de BBVA a largo plazo, situado en 'AA-' con perspectiva positiva.

Santander (SAN.MC) es el segundo banco de la zona euro con mejor comportamiento a doce meses. Se sitúa siete puestos detrás de BBVA en la lista de los bancos con mayor recuperación. El banco cántabro, con una de las rentabilidades por dividendo más atractivas a nivel mundial (un 5,36%), está a algo más del 13% de su marca a doce meses.

Sólo dos recomendaciones de compra

Sin embargo, por el momento los expertos tan sólo recomiendan mantener los títulos de ambos, que cotizan por encima de su precio objetivo, a pesar de las fuertes revisiones de valoración que han provocado sus resultados semestrales.

No obstante, pocas entidades financieras figuran en la lista de compras de las firmas de inversión y sólo lo consiguen dos entidades de las grandes. Se trata de las japonesas Mitsubishi UFJ y Sumitomo Mitsui, aunque todavía cotizan a más de un 30% de su marca de hace doce meses.

Las entidades que han conseguido generar resultados positivos en el último año son siete. El primero de ellos es Banco Brasil, que se anota en bolsa más de un 13%. Le sigue la australiana ANZ Banking, con una subida del 12% en el último año. Después están otro brasileño y un estadounidense, los dos con potencial alcista. Itau Unibanco y JP Morgan suben a doce meses en torno al 9%. A la entidad norteamericana le han mejorado las perspectivas de beneficios para el final del presente ejercicio en más de un 14%.

Completan el septeto la británica Standard Chartered, Royal Bank of Canada y Commonwealth Bank of Australia.

No es el único grande español

Sin embargo, BBVA no es el único blue-chip español que marcha bien en Europa. Telefónica  (TEF.MC) es el único de los grandes pesos pesados de la bolsa española que cotiza en positivo. Algo que provoca que, además, se destaque en Europa. Así, es uno de los tres valores del EuroStoxx que avanza posiciones a doce meses, y el único español del índice que lo consigue.

La compañía de telecomunicaciones sube en un año un 3,17% y va precedida de Volskwagen, que sube un 7,60%, y de Unilever, que supera su marca del año pasado en el mismo mes en un 3,19%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky