
Bogotá, 12 ago (EFE).- Las principales bolsas latinoamericanas recibieron hoy con optimismo, al igual que en Wall Street, el anuncio de la Reserva Federal (Fed) sobre que hay señales de que la economía de Estados Unidos comienza a estabilizarse.
El Dow Jones de Industriales, que incluye a algunas de las mayores empresas estadounidenses, subió un 1,3% y se ubicó en 9.361,61 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 avanzó un 1,15%, hasta los 1.005,81 puntos.
Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, ganó un 1,47% y quedó en 1.998,72 enteros.
El mercado neoyorquino se recuperó este miércoles luego de dos sesiones de pérdidas, mientras que la Fed decidió mantener los tipos de interés en EE.UU. entre el 0% y el 0,25%, y reiteró que probablemente se mantendrán bajos durante un largo periodo de tiempo, debido a las condiciones económicas.
Los resultados de hoy en Wall Street repercutieron favorablemente en la mayoría de los parqués latinoamericanos, con excepción de Colombia, que terminó con mínimas pérdidas.
La bolsa de Sao Paulo subió el 1,48% y su indicador Ibovespa completó los 56.588 puntos, tras alcanzar un volumen financiero de 8.586 millones de reales (unos 4.676 millones de dólares).
También con ganancias terminó la plaza mexicana, que tuvo un incremento del 1,06%, donde el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) llegó a las 28.096,02 unidades, luego de realizar negocios por 5.768,2 millones de pesos mexicanos (unos 443,7 millones de dólares).
En Argentina, el índice Merval de Buenos Aires se incrementó un 0,78%, hasta los 1.773,29 enteros, después de cerrar negocios que totalizaron 65 millones de pesos argentinos (unos 16,9 millones de dólares).
Una subida similar registró el mercado de Santiago, con un avance del 0,61% en su principal indicador, el IPSA, ubicándose en los 3.265,77 puntos, con un monto de acciones negociadas por 79.897.115.303 pesos chilenos (unos 146,33 millones de dólares).
A la racha ganadora se unió el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) se apreció un 1,76% y finalizó en las 14.075,18 unidades, en una sesión en la que los operadores intercambiaron papeles por 23.719.515 nuevos soles (unos 8.020.123 dólares).
La plaza de Caracas lideró las alzas al subir un 1,78% que dejó al índice IBC en 48.275,32 enteros, tras efectuar operaciones por 374.249,62 bolívares fuertes (unos 174.000 dólares).
Finalmente, el IMEBO del corro de Montevideo marcó un avance marginal del 0,02% y quedó en 2.845,64 puntos, con un total de transacciones por 57.236.603 pesos uruguayos (unos 2.489.213 dólares).
En contra de los ascensos en la región, el mercado de Colombia bajó un 0,11% y el índice general (IGBC) cerró en 10.426,12 unidades, durante una jornada donde se negociaron títulos por 150.106,10 millones de pesos colombianos (unos 73,20 millones de dólares).
La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +1,48% 56.588
MÉXICO +1,06% 28.096,02
BUENOS AIRES +0,78% 1.773,29
SANTIAGO +0,61% 3.265,77
COLOMBIA -0,11% 10.426,12
LIMA +1,76% 14.075,18
CARACAS +1,78% 48.275,32
MONTEVIDEO +0,02% 2.845,64
Relacionados
- Economía/AVE.- Blanco recibe hoy a representantes americanos que han visitado España para conocer el modelo ferroviario
- Economía/AVE.- Blanco recibe hoy a representantes americanos que han visitado España para conocer el modelo ferroviario
- Economía/AVE.- Blanco recibe mañana a representantes americanos que han visitado España para conocer modelo ferroviario
- Economía/Motor.- Daimler Buses recibe un pedido de 300 unidades en Norteamérica
- Economía/Motor.- Daimler Buses recibe un pedido de 300 unidades en Norteamérica