MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles con un alza de casi el uno por ciento apoyado en los valores punteros de la banca en una jornada en la que destacó la subida de Repsol entre especulaciones sobre la posible venta de su filial YPF y coincidiendo con un nuevo repunte del precio del crudo.
Los mercados siguieron la estela de Wall Street a la espera de los comentarios de la Reserva Federal de los EEUU, cuyo comité se reúne esta tarde.
"Parece que el mercado no quiere caer. Hoy no han salido datos macroeconómicos importantes, esta tarde se reúne la Fed, pero parece que no habrá cambios en los tipos y el mercado está más a la espera de algún mensaje sobre la economía. En verano el mercado es muy estrecho por la ausencia de volumen, lo que amplifica los movimientos", dijo un operador.
Después de meses con el precio del dinero cerca del cero por ciento para reactivar la economía, los inversores especulan sobre el momento en el que la Fed cambiará su lenguaje para indicar futuras subidas de tipos que frenen una escalada de la inflación.
"Los índices siguen en consolidación después de varias semanas de máximos y a la espera de la Fed, pero el fondo del mercado sigue siendo alcista", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.
Todavía luchando con la barrera psicológica de los 11.000 puntos, el Ibex-35 cerró la jornada con un alza del 0,94 por ciento a 10.933,8 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid subió un 0,9 por ciento a 1139,92.
En este clima destacaron los títulos de Repsol que cerraron la jornada con una subida del 2,94 por ciento después de que emergieran nuevas especulaciones sobre el supuesto interés de grupos extranjeros por tomar una participación en su filial argentina YPF.
"Repsol se ha visto favorecido por los rumores que están surgiendo alrededor de la venta de YPF, aunque también ha ayudado que el petróleo esté subiendo más de un uno por ciento", agregó el operador.
Fuentes cercanas a la situación indicaron que la china CNOOC aún está interesada en comprar una participación en YPF, mientras el diario indio Economic Times dijo que Oil and Natural Gas estaría en conversaciones con grupos rusos para presentar una oferta conjunta por un paquete en la argentina.
Pese a comenzar la sesión a la baja, los valores financieros se dieron la vuelta con la apertura de Nueva York y cerraron mayoritariamente en positivo.
El BBVA ganó un 1,17 por ciento después de que la agencia de calificación crediticia Fitch mantuviese su rating en 'AA-' con perspectiva positiva por los buenos resultados semestrales que obtuvo el banco pese a la crisis.
Santander ganó un 1,39 por ciento mientras que Sabadell y Popular ganaron un 0,93 por ciento y un 1,1 por ciento, respectivamente.
Telefónica, que el martes limitó la baja del Ibex al mantener su precio, también se dio la vuelta a mediodía y, tras haber estado cayendo la mayor parte de la mañana, cerró prácticamente plana.
Iberia subió un 0,35 por ciento tras anunciar la víspera después del cierre que el coeficiente de ocupación de sus vuelos registró un incremento interanual de 0,2 puntos porcentuales en julio al 84,8 por ciento.
En el sector de la energía, Iberdrola Renovables se dejó un 1,12 por ciento después de que Morgan Stanley rebajara la recomendación de la filial de Iberdrola a "en línea con el mercado" desde "sobreponderar".
El segmento de empresas audiovisuales tuvo un comportamiento positivo a la espera de movimientos corporativos, después de que Prisa anunciase a finales de la semana pasada la ruptura de las negociaciones para su fusión con Imagina, la filial televisiva de Mediapro.
En este contexto, Prisa ganó un 1,82 por ciento mientras que Antena 3 y Telecinco repuntaron un 1,16 y un 3,06 por ciento, respectivamente.