
Nueva York, 12 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza y el índice Dow Jones de Industriales subía el 1,05%, con los inversores a la espera de conocer la perspectiva que tiene la Reserva Federal en torno a la marcha de la economía de Estados Unidos.
Unos treinta minutos después de comenzar las contrataciones, ese indicador bursátil avanzaba 97,26 puntos y llegaba a 9.338,71, en tanto que el selectivo S&P 500 subía también el 1,05% (10,44 puntos), hasta 1.004,79 unidades.
El mercado Nasdaq, donde se negocian numerosas empresas de tecnología e internet, avanzaba el 1,34% (26,42 puntos) y se ubicaba en 1.996,15 enteros.
El mercado neoyorquino inició esta tercera sesión de la semana con algo más de optimismo que las dos anteriores, aunque prevalecía un tono de cautela a la espera del contenido del comunicado que se emitirá hoy, al final de la reunión de dos días que ha celebrado el Comité del Mercado Abierto de la Reserva, donde la entidad expresará su visión sobre la situación económica.
Los expertos prevén que no habrá variación en los tipos de interés de referencia, que están entre el 0 y el 0,25%.
La gran mayoría de los sectores registraba avances y el financiero estaba entre los que lograban subidas algo más sólidas, después de que en la sesión anterior bajara.
JPMorgan se apreciaba un 1,36%, American Express un 1,33% y la aseguradora Travelers un 3,56%, en tanto que Bank of America ganaba un 0,57%.
Los títulos del fabricante de aluminio Alcoa se revalorizaban el 1,81%, Boeing avanzaba el 1,43%, Caterpillar el 1,36% y General Electric el 1,22%, entre otras empresas del Dow relacionadas con los sectores industrial y de materias primas.
Las jornada también comenzó de forma favorable para el sector de tecnologías, que subía en conjunto un 1,32%, con alzas del 1,61% en Intel, del 1,37% en Cisco y del 1,38% en Microsoft, entre otras empresas del Dow.
Las acciones del fabricante de equipamiento para semiconductores Applied Materials se revalorizaban un 4% en el mercado Nasdaq, después de que la firma anunciara ayer, con el mercado ya cerrado, que perdió 55 millones de dólares (4 centavos por acción) en su tercer trimestre fiscal, con lo que no obstante superó las expectativas de los analistas.
En el ámbito económico, el Departamento de Comercio anunció hoy que el déficit comercial de Estados Unidos subió el 4% en junio, hasta 27.008 millones de dólares, aunque esa cifra es más favorable de lo que preveían los expertos.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,69%.
Relacionados
- Wall Street se dispara casi un 3% tras el informe de la Reserva Federal
- Wall Street sube un 1,38% tras un informe esperanzador de la Reserva Federal
- Wall Street mantiene el rebote tras las medidas de la Reserva Federal
- Wall Street sube el 1% tras anunciar la Reserva Federal la compra de bonos
- Wall Street baja un 0,7% con los inversores atentos a la Reserva Federal