
Washington, 12 ago (EFE).- El déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos subió un 4 por ciento en junio, hasta 27.008 millones de dólares, comparado con los 25.966 millones del mes anterior, informó hoy el Departamento de Comercio.
El dato es mejor de lo esperado por los analistas, que apuntaban a un saldo negativo de entre 28.500 y 29.600 millones de dólares.
Las exportaciones registraron su mayor aumento en un año en junio, al incrementarse en un 2 por ciento hasta 125.784 millones de dólares, mientras que las importaciones subieron todavía más, un 2,3 por ciento, hasta 152.792 millones.
En el primer semestre, el déficit en el comercio exterior de bienes y servicios alcanzó 172.955 millones de dólares, un 52,6 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registró una cifra negativa de 365.499 millones.
En términos interanuales, el déficit bajó en junio un 55 por ciento comparado con los 60.177 millones del mismo mes de 2008.
En el sexto mes de este año, el saldo desfavorable en el comercio de bienes se situó en 38.399 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,1 por ciento con respecto a mayo, de acuerdo con el Departamento de Comercio.
En tanto, el de los servicios alcanzó 11.391 millones de dólares de ganancias, un 1,1 por ciento más que en el mes anterior.
En el apartado de los bienes exportados, las estadísticas reflejan un aumento en los suministros industriales y materiales, de automóviles, de bienes de capital y de alimentos, entre otros.
Los bienes de consumo no registraron cambios en junio frente a mayo, según Comercio.
Las importaciones se incrementaron en los mismos segmentos, pero se registraron caídas en el consumo de bienes y de capital.
En lo que se refiere a las exportaciones de servicios, el aumento fue mayor del esperado, y notable sobre todo en el área privada (servicios para empresas, profesionales y técnicos, seguros y financieros), viajes y transporte.
La subida en las importaciones se debió más que nada al alza registrada en el capítulo de otros servicios privados, pero también en viajes, entre otros segmentos.