MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española se mantenía en territorio bajista a la media sesión del miércoles cercano a su primer nivel de soporte mientras espera los comentarios de la Reserva Federal de los EEUU, cuyo Comité de los Mercados Abiertos se reúne esta tarde.
Expertos no esperan cambios en materia de tipos de interés, pero estarán a la expectativa sobre cualquier comentario que arroje luz sobre las futuras intenciones de la institución estadounidense.
Después de meses con el precio del dinero cerca del cero por ciento para reactivar la economía, los inversores especulan sobre el momento en el que la Fed cambiará su lenguaje para indicar futuras subidas de tipos que frenen una escalada de la inflación.
"Los índices siguen en consolidación después de varias semanas de máximos y a la espera de la Fed, pero el fondo del mercado sigue siendo alcista", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G Valores.
A mediodía, el Ibex-35 caía un 0,37 por ciento a 10.797,6 puntos, mientras el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,43 por ciento a 1124,88.
En este clima destacaban los títulos de Repsol con una subida superior al uno por ciento después de que emergieran nuevas noticias sobre el supuesto interés de grupos extranjeros en tomar una participación en su filial argentina YPF.
Fuentes cercanas a la situación indicaron que la china CNOOC aún está interesada en comprar una participación en YPF, mientras el diario indio Economic Times dijo que Oil and Natural Gas estaría en conversaciones con grupos rusos para presentar una oferta conjunta por un paquete en la argentina.
En consonancia con otras plazas europeas, el sector financiero continuaba en la línea bajista de la víspera después de que algunos de estos valores marcaran máximos recientes y de que surgieran algunas dudas sobre la recuperación de la primera economía del mundo tras algunos indicadores como el descenso de los inventarios mayoristas que se conoció el martes en EEUU.
Santander perdía un 0,4 por ciento, BBVA un 0,78 por ciento. La aseguradora Mapfre se unía a la tendencia bajista del sector en Europa y se dejaba un 0,43 por ciento.
Telefónica, que el martes limitó la baja del Ibex con un modesto avance de sus títulos, hoy se sumaba a las caídas de los grandes bancos con un recorte del 1,01 por ciento.
Entre los valores en positivo se situaban títulos de perfil defensivo, beneficiados por la aversión al riesgo. Enagás ganaba un 0,33 por ciento y Red Eléctrica un 0,03 por ciento.
Iberia caía un 1,48 por ciento. La aerolínea dijo el martes tras el cierre bursátil que el coeficiente de ocupación de sus vuelos registró un incremento interanual de 0,2 puntos porcentuales en julio al 84,8 por ciento.
En el sector de la energía, Iberdrola Renovables cedía un 1,44 por ciento después de que Morgan Stanley rebajara la recomendación de la filial de Iberdrola a "sobreponderar" desde "igual ponderación". .