
Nueva York, 11 ago (EFE).- La Bolsa de Nueva York mostraba hoy en la apertura una tendencia bajista, por segundo día consecutivo, y el índice Dow Jones de Industriales cedía un 0,86%, con los inversores a la espera de conocer mañana el análisis que la Reserva Federal (Fed) hace de la marcha de la economía en Estados Unidos.
Unos treinta minutos después de comenzar las contrataciones ese indicador bursátil perdía 80,56 puntos y se ubicaba en 9.257,39, en tanto que el selectivo S& P 500 bajaba un 0,99% (9,96 puntos) hasta las 997,14 unidades.
El mercado Nasdaq, donde negocian numerosas empresas de tecnología e internet, retrocedía un 1,13% (22,43 puntos), hasta 1.969,81 enteros.
El Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal comienza hoy una reunión de dos días en la que no se espera que varíe el nivel actual de los tipos de interés de referencia, que está entre el 0 y el 0,25%.
Los inversores están pendientes de conocer el miércoles, al término de la reunión, el comunicado final que difundirá la Reserva y el análisis que haga de la marcha de la economía, después de percibirse en los últimos meses algunos signos que apuntan a una cierta mejoría de la actividad y el empleo.
En el ámbito económico, hoy se conoció que la productividad de los trabajadores en Estados Unidos aumentó a una tasa anualizada del 6,4% en el segundo trimestre de este año, la más alta en casi seis años y por encima de lo que esperaban los analistas, según datos que difundió el departamento de Trabajo.
Todos los sectores empresariales registraban en Wall Street descensos respecto del día anterior y el industrial descendía el 1,6%, en tanto que el de empresas de materiales básicos retrocedía el 1,54% y el financiero cedía un 1,2%.
La compañía Caterpillar, el mayor fabricante mundial de maquinaria pesada, perdía el 4,2% y lideraba el descenso entre las treinta compañías incluidas en el Dow, en tanto que General Electric bajaba el 2,26%, Boeing el 1,38% y Alcoa el 1,42%.
La jornada tampoco comenzó favorable para el sector de tecnologías y las acciones de Cisco se depreciaban el 1,57%, Microsoft bajaba el 0,73% e IBM cedía el 0,59%.
En cuanto a las entidades financieras incluidas en ese índice, JPMorgan bajaba un 2,06%, la aseguradora Travelers se depreciaba el 0,82% y American Express disminuía el 1,08%, mientras que las acciones de Bank of America se revalorizaban el 0,78%.
También registraban moderados avances Wal-Mart, la mayor cadena de supermercados del mundo, cuyas acciones ganaban el 0,54% y la farmacéutica Pfizer, que subía el 0,13%.
La deuda pública estadounidense a diez años subía de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,71%.
Relacionados
- PP espera que reunión de Lanzarote "ilumine" a Zapatero para elaborar "al menos" un borrador de los presupuestos de 2009
- Economía.- La Xunta de Galicia espera poder celebrar esta semana una nueva reunión entre Caramelo y los sindicatos
- Patxi López dice que la reunión se celebrará y espera que el único problema de los diputados generales sea el protocolo
- Bolt espera brindar "algo especial" en la reunión de París