MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el martes con una leve subida, en línea con los mercados europeas, en una jornada de transición ante la escasez de referencias corporativas y empresariales y el bajo volumen propio de agosto, tras una sesión de toma de beneficios.
"Aunque las expectativas son mucho mejores que a principios de año, hacen falta nuevos alicientes para subir más tras cuatro semanas de ganancias", dijo un operador bursátil.
Operadores señalaron que la principal cita que espera esta semana los mercados es la reunión que mantendrá la Reserva Federal estadounidense, donde podría realizar comentarios que den pistas sobre la tendencia a largo plazo de los tipos de interés.
Después de meses con el precio del dinero cerca del cero por ciento para reactivar la economía, los inversores han especulado recientemente sobre el momento en el que la Fed cambiará su lenguaje para indicar futuras subidas de tipos que frenen un aumento de la inflación.
El índice selectivo español, que el lunes cerró con un leve descenso al imponerse la recogida de los beneficios acumulados en cuatro semanas de ganancias, permanecía en positivo en las primeras operaciones del martes con apoyo de algunos bancos y pesos pesados.
Los tres pesos pesados del índice, Banco Santander, BBVA y Telefónica - que ponderan un 55 por ciento en el índice - apoyaban la tendencia alcista.
Santander subía un 0,15 por ciento y BBVA un 0,51 por ciento, mientras que Telefónica ganaba un 0,26 por ciento.
A las 09:13 hora local, el Ibex-35 subía un 0,46 por ciento a 10.973,6 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,27 por ciento a 1.141,64 puntos.
En el sector bancario, destacaba la subida del Sabadell, un 1,43 por ciento, mientras que Bankinter y Popular cedían un 0,18 y un 0,08 por ciento, respectivamente.
Repsol se apreciaba fuertemente con un avance del 1,23 por ciento entre las recientes especulaciones sobre la venta de YPF.
Ferrovial, que la víspera subió más del 2 por ciento después de que su filial de aeropuertos BAA anunciase un descenso del tráfico inferior al de meses anteriores, mantenía las subida y avanzaba un 1,15 por ciento.
Fuera del selectivo, Prisa - dueña de Cuatro - ganaba un 0,40 por ciento. La compañía ha ordenado al banco francés BNP Paribas que retome el plan de venta parcial de Santillana tras la ruptura de las negociaciones para fusionar su filial televisiva Cuatro con La Sexta de Mediapro, según informa Expansión.
En el sector de medios Antena 3 ganaba un 0,86 por ciento y Telecinco cedía un 0,25 por ciento.
La aerolínea de bajo coste Vueling, que recientemente se fusionó con Clickair, se apreciaba un 4,32 por ciento tras anunciar un aumento en el tráfico y la ocupación del pasaje en julio.
Por su parte, Iberia sumaba un 0,41 por ciento, a la espera de que tras el cierre se conozcan sus cifras de tráfico de pasajeros
Relacionados
- El Dow Jones de Industriales baja un 0,34% por la recogida de beneficios
- El Dow Jones de Industriales baja 0,34% por la recogida de beneficios
- Ibex-35 cierra a la baja por toma beneficios, blue chips caen
- El Ibex-35 cierra a la baja por toma de beneficios
- Wall Street abre a la baja por toma de beneficios