Bolsa, mercados y cotizaciones

Auguran que Chile cerrará el 2009 con una deflación del 0,7% y una caída del PIB del 1,5%

Santiago de Chile, 10 ago (EFE).- Expertos consultados por el Banco Central de Chile vaticinaron una deflación del 0,7% y mantuvieron su previsión de una caída del 1,5% del PIB para este año, informó hoy el instituto emisor.

Según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, en la que participan unos 40 economistas, académicos y ejecutivos financieros, en agosto el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotará una variación negativa del 0,1% y en septiembre y octubre promediará una subida del 0,2%.

Agosto fue el undécimo mes consecutivo en el que los expertos cambiaron a la baja sus previsiones sobre los precios, y también el primer mes después de diez ajustes a la baja consecutivos en el que no modificaron su previsión sobre el PIB respecto al mes anterior.

En julio, la inflación interanual se situó en un 0,3 por ciento y acumuló, desde enero, una variación negativa del 1,2%.

Para el próximo año, el pronóstico de los encuestados es de una inflación del 2,5%.

En ese contexto, los expertos apostaron a que el Banco Central mantendrá el nivel de la tasa de interés de instancia (interbancaria) en el actual 0,5%, cuando se reúna para tratar la política monetaria el próximo jueves.

La tasa de interés, según los expertos, se mantendría sin cambios hasta el próximo diciembre, para subir al 1,5% en julio de 2010, al 2,38% en diciembre de ese año y al 3,75% en julio del 2011.

En cuanto al Producto Interior Bruto (PIB), después de diez meses consecutivos de ajustes a la baja, los expertos mantuvieron su proyección de la encuesta anterior, el pasado julio, de una caída del 1,5 por ciento para este año.

Para el tercer trimestre de este año proyectaron una caída del PIB del 1,6 por ciento y para el próximo año un crecimiento del 3,0 por ciento, una décima menos que en la encuesta anterior, en tanto que el 2011 proyectaron un incremento del 4,2 por ciento, dos décimas más que en la encuesta de julio.

El pasado julio la actividad habría caído un 3 por ciento, según los resultados de la encuesta.

De cumplirse el pronóstico de los especialistas, 2009 será el primer año de contracción económica en Chile desde 1999, cuando el PIB cayó un 2,6% a causa de la crisis asiática.

En relación con el tipo de cambio, los expertos prevén que el dólar se situará en 540 pesos chilenos dentro de los próximos dos meses, en 558 pesos dentro de los próximos 11 meses y en 570 pesos dentro de los próximos 23 meses.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky