Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española ahonda las pérdidas aunque el Ibex mantiene los 10.900 puntos

Madrid, 10 ago (EFE).- La Bolsa española ahondaba las pérdidas en los primeros compases de la sesión de hoy y su principal indicador, el Ibex-35, perdía el 0,36 por ciento, con los inversores optando por la recogida de beneficios.

A las 09.10 horas el Ibex perdía 42,2 puntos y se situaba en 10.907,80 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid caía el 0,33 por ciento.

Las principales bolsas europeas también se decantaban por las pérdidas a los pocos minutos del inicio de la sesión, aunque ninguna cedía más del 0,6 por ciento.

Durante la semana que hoy comienza se conocerán los datos del PIB del segundo trimestre en España y en la zona del euro, así como la inflación española y estadounidense.

La Reserva Federal americana celebra además el miércoles su reunión de política monetaria y el jueves el Gobierno español tendrá un Consejo de Ministros Extraordinario en el que se aprobará previsiblemente una nueva protección para los desempleados que hayan agotado su cobertura por desempleo.

En la jornada de hoy, no obstante, no se esperan cifras macro ni empresariales significativas, aunque se conocerán las declaraciones de quiebras empresariales del segundo trimestre en Estados Unidos.

El selectivo español era incapaz de subir en los primeros minutos de la sesión puesto que la mayoría de los pesos pesados del mercado se situaban en números rojos, como Santander, que cedía el 0,73 por ciento; Telefónica, el 0,43 por ciento; Repsol YPF, el 0,52 por ciento; BBVA, el 0,34 por ciento, e Iberdrola, el 0,17 por ciento.

Las pérdidas del selectivo las lideraba Sacyr Vallehermoso, que cedía el 1,82 por ciento, seguido de Banco Popular, con un descenso del 1,48 por ciento, en tanto que los números verdes estaban encabezados por Telecinco, con una subida del 1,29 por ciento, y de Endesa, que repuntaba el 0,81 por ciento.

En el mercado de divisas, el euro bajó hoy frente al dólar en las primeras horas de cotización en Fráncfort y se cambiaba a 1,4187 dólares, frente a los 1,4210 dólares del viernes por la tarde.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky