Bolsa, mercados y cotizaciones

Energía contra energía

Raimundo Díaz

Madrid, 5 feb (EFECOM).- Las compañías energéticas fueron las grandes protagonistas de la sesión bursátil, tanto en el apartado negativo como en el positivo, lo que niveló la balanza del Ibex-35 y mantuvo la intriga hasta el último minuto de la sesión sobre el signo con el que cerraría el selectivo.

Finalmente las pérdidas se impusieron, con recortes del 0,10 por ciento para el Ibex-35, pero dio la sensación de que si la sesión hubiese durado algunos minutos más los números rojos habrían abandonado el mercado español.

Endesa fue la compañía más negociada del mercado, con más de 1.000 millones de euros, y su caída del 2,41 por ciento arrastró con fuerza al selectivo, que no consiguió compensarlo con las subidas de Gas Natural, del 2,40 por ciento; Enagás, del 2,39 por ciento; REE, del 1,93 por ciento, y Repsol, del 1,14 por ciento.

Después de la oferta realizada por E.ON sobre Endesa el pasado viernes -38,75 euros por título-, los inversores se preguntan si la alemana conseguirá sus propósitos y esa incertidumbre hizo que las acciones de la española cayeran por debajo de ese precio, hasta los 38,10 euros.

Lo que quedó claro es que ya nos habíamos olvidado de que las compañías energéticas tienen un peso sustancial en el Ibex-35, en torno al 25 por ciento, acostumbrados como estábamos desde que comenzó el año a prestar más atención a sectores como la construcción o la banca.

El Ibex-35, que marcó su máximo histórico el pasado viernes en 14.631,20 puntos, consiguió al terminó de la sesión mantenerse por encima de los 14.600 puntos, gracias a la apertura en positivo de Wall Street, apoyado en los buenos datos de los precios manufactureros.

Pero el que no se consuela es porque no quiere y en el mercado siempre surgen oportunidades de compra muy rentables, que en esta ocasión se centraron en dos compañías promotoras e inmobiliarias como Inbesos y Montebalito, que ganaron el 21,21 y el 10,73 por ciento, respectivamente. El por qué, por ahora se desconoce. EFECOM

vnz/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky