Nueva York, 5 feb (EFECOM).- La bolsa de Nueva York abrió la semana con una leve tendencia a la baja, afectada por la subida del crudo, algunas rebajas en recomendaciones de compras de acciones y la toma de beneficios tras la subida de la semana pasada.
Tras treinta minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 20,91 puntos, un 0,17 por ciento, hasta las 12.632,58 unidades, tras el alza de 1,3 por ciento de la semana pasada.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora un descenso de 8,27 puntos, un 0,33 por ciento, hasta las 2.467,61 unidades, luego del ascenso de 1,7 por ciento de la semana pasada.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 3,98 puntos, un 0,27 por ciento, hasta las 1.444,41 unidades, mientras que el tradicional NYSE se dejaba 34,55 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 9.290,69 unidades.
En los primeros compases, el mercado tradicional NYSE movía un total de 440 millones de acciones, frente a los 407 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.205 subían, 1.631 bajaban y 181 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,81 por ciento desde el 4,82 por ciento del cierre del viernes.
En el mercado del crudo, el barril de petróleo intermedio de Texas para entrega en marzo, el de referencia en EEUU, cambiaba de manos a 59,84 dólares, con un alza de 0,82 dólares, lo que afectaba a las empresas de sectores industriales.
En tanto, las acciones de Chevron perdían un 0,04 por ciento a 74,01 dólares, luego de que la firma de inversiones Deutsche Bank rebajara la recomendación de compra de las acciones desde "mantener" a "vender".
En tanto los títulos de 3M perdían un 0,08 por ciento a 73,81 dólares, afectadas por la rebaja en la recomendación de compra de parte de Merrill Lynch.
A estos factores se sumaba la toma de beneficios tras una muy buena semana en que el Dow Jones anotó dos nuevos récords históricos. EFECOM
afa/pam