Bolsa, mercados y cotizaciones

Baja generalizada del transporte de viajeros en España en junio, más en avión

Madrid, 6 ago (EFE).- El transporte de viajeros, tanto urbanos como interurbanos de los diferentes medios de transporte, descendieron en el mes de junio, el 2,5 por ciento y un 4,1% respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el INE (Instituto Nacional de Estadística).

De acuerdo con las cifras facilitadas por el INE durante junio del 2009 no hubo tipo de transporte alguno, ni autobús, tren, metro, avión o barco, que registren crecimientos y todos cerraron este mes con decrecimientos en relación al mismo periodo del año anterior.

En el caso del transporte aéreo, en junio lo usaron 3,3 millones de pasajeros, lo que supone una caída del 9,2 por ciento con respecto al mismo mes del 2008,

El transporte interurbano, fue utilizado en junio por 155,5 millones de personas, lo que supone una caída del 4,1 por ciento con respecto al mismo mes del 2008.

Los usuarios que utilizan los autobuses en sus desplazamientos interurbanos, 103,4 millones, descendieron el 2,9 por ciento en junio.

El transporte marítimo de viajeros registró un descenso que llegó hasta el 4,9 por ciento.

El ferrocarril también descendió el 6,4 por ciento, al transportar 47,9 millones de personas, con una caída de los trenes Ave-Larga distancia del 7,8 por ciento, y de el 8,1 por ciento en los Cercanías.

El número de viajeros que utilizaron el transporte urbano desciende el 2,5 por ciento en junio respecto al mismo mes del año anterior, con 259,5 millones de usuarios.

El transporte en autobús cayó un 1 por ciento, con 161,4 millones de viajeros transportados, mientras que el regular general descendió un 1,2 por ciento con 151,2 millones de viajeros, y el especial (escolar y laboral) creció un 2 por ciento.

El uso del metro como transporte cedió un 4,9 por ciento en junio del 2009 con respecto al año anterior con 98 millones de usuarios, destacando la caída en Madrid, de un 7,2 por ciento (54,5 millones de usuarios), y Barcelona, con un descenso del 2,3 por ciento (30,4 millones).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky