Londres, 5 feb (EFECOM).- El presidente del BBVA, Francisco González, asegura que el banco estudia exportar el modelo de banca español a Estados Unidos por medio de las entidades que ha comprado en Texas (EEUU) en los últimos dos años, según publica hoy el diario británico "Financial Times" (FT).
"Es necesario valorar si podemos desarrollar este modelo en Estados Unidos", señala González en una entrevista con el rotativo, según el cual incluiría la venta de pólizas de seguro y fondos de inversión.
"Llevamos 20 años haciéndolo en España", indica González. Frente a la experiencia española, este tipo de productos se encuentra en sus primeros estadios en Estados Unidos, dice el periódico.
El presidente y consejero delegado del segundo banco español añade que si este objetivo es posible BBVA tendrá "una ventaja enorme para comprar más bancos", una vez se la entidad se ha concentrado en crecer en Estados Unidos y Asia.
BBVA adquirió en 2006 Texas Regional Bank y State National Bank por 2.100 millones de euros y a lo largo de este año quedarán integrados en el grupo, aseguraron, por su parte, a Efe fuentes de BBVA.
Por otra parte, el presidente de BBVA asegura que en la entrevista que la entidad buscará oportunidades de compra en otros Estados del país, como California, donde poseen desde el 2004 un pequeño banco, el Valley Bank, dirigido a ciudadanos hispanos y para el envío de remesas a México, principalmente.
En cuanto al proceso de fusiones en Europa y a las especulaciones de que podría haber interés en lanzar alguna opa por el BBVA, González explica que el banco tiene "viento de cola" y "cuando estás contento no piensas en vender tu banco", añadió.
González dice al FT que BBVA, que recientemente realizó una ampliación de capital por valor de 3.000 millones de euros, no planea una fusión de igual a igual con ningún banco europeo de similar tamaño porque, señala, administrar estas fusiones es muy complicado.
"Nuestro próximo movimiento será para hacer una adquisición", revela el presidente de BBVA, quien añade que no excluyen una absorción si es más atractiva para los accionistas.
Por otra parte, Francisco González asegura estar "muy tranquilo" por no haber mejorado la oferta por el italiano Banca Nazionale del Lavoro (BNL), que finalmente fue comprado por el francés BNP Paribas y que de momento se han arrinconado sus ambiciones en Italia.
Además, desmiente las especulaciones de que BBVA tendría intención de seguir los pasos del Santander en el Reino Unido, donde éste compró el Abbey, y explica que este país "no es un mercado para nosotros". EFECOM
ocr/jr/cg
Relacionados
- SAP espera crecimiento sostenido en Estados Unidos este año
- Economía/Finanzas.- BBVA planea ampliar su expansión en Estados Unidos
- Estados Unidos insiste en que prefiere tener "un dólar fuerte"
- El 'boom' de los cotizados en Estados Unidos puede desnaturalizar el producto
- el aÑo en el que españa reconSTRUirá ESTADOS UNIDOS