
Bogotá, 3 ago (EFE).- Las bolsas latinoamericanas se apegaron hoy a la tendencia de los mercados internacionales y terminaron al alza, luego de que Wall Street dejó ver su optimismo por los signos de mejoría en los sectores manufacturero y de construcción en EE.UU.
El índice Dow Jones de Industriales cerró con un alza del 1,25 por ciento y avanzó 114,95 puntos, hasta quedar en 9.286,56 unidades, con lo que estableció un nuevo máximo en lo que va de año y quedó en un nivel que no registraba desde comienzos de noviembre.
El selectivo S&P 500 subió 1,53 por ciento (15,15 puntos) y finalizó en 1.002,63 unidades, mientras el Nasdaq se apreció el 1,52 por ciento (30,11 puntos) y concluyó en 2.008,61 unidades.
El mercado neoyorquino prolongó en esta primera sesión del mes de agosto la sólida tendencia alcista que mantuvo en julio, animado un día más por algunos síntomas de mejoría en áreas claves de la economía.
El índice de actividad manufacturera subió a 48,9 puntos en julio, frente a los 44,8 puntos de junio, según datos del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), y el gasto en construcción aumentó un 0,3 por ciento en junio, después de bajar el 0,8 por ciento en mayo, según cálculos del Departamento de Comercio.
Esos datos afianzaron la tendencia alcista en Wall Street y alentaron expectativas de una mayor demanda de materias primas, lo que favoreció la revalorización de las acciones de empresas relacionados con ese sector y también el de energía.
El avance en Nueva York impactó de manera positiva en Latinoamérica, donde el índice Ibovespa de la plaza de Sao Paulo, la más importante de la región, terminó con un incremento del 2,25 por ciento y escaló hasta los 55.997 enteros, al cabo de negocios por 4.428 millones de reales (2.413 millones de dólares).
Otro grande de la región, el corro mexicano, registró una ganancia del 2,40 por ciento, que ubicó a su Índice de Precios y Cotizaciones en 27.692,48 unidades, después de que cambiaran de mano títulos por 5.408 millones de pesos (410 millones de dólares).
Mayor fue el aumento del índice Merval de Buenos Aires, que saltó 3,60 por ciento, hasta los 1.781,80 puntos, en una jornada con un volumen financiero de 92,2 millones de pesos (24 millones de dólares).
También en línea con los mercados externos e impulsado por acciones de materias primas y comercio minorista, el IPSA del parqué de Santiago avanzó 1,50 por ciento y quedó en 3.274,62 enteros, tras sumar operaciones por 52.105.904.612 pesos (96,49 millones de dólares).
La bolsa peruana acumuló sólidas ganancias debido al repunte de los precios internacionales de las materias primas, lo que llevó al índice general a cerrar en 14.616,87 unidades, luego de subir 3,72 por ciento en una sesión con transacciones por 46.651.863 nuevos soles (15.555.806 dólares).
En línea con sus pares, el índice general de la plaza colombiana subió el 0,66 por ciento y terminó en 10.397,99 puntos un día en el que se negociaron títulos por 95.123,60 millones de pesos (46,60 millones de dólares).
Los valores negociados en el parqué caraqueño se apreciaron 0,31 por ciento, lo que situó el índice bursátil en 45.845,67 enteros, al cabo de movimientos que sumaron 987.335,75 bolívares (459.200 dólares).
El IMEBO de Montevideo aumentó 0,18 por ciento, hasta las 2.834,72 unidades, después de reportar inversiones que totalizaron 186.317.056 pesos uruguayos (8.012.649 dólares).
La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO +2,25% 55.997
MÉXICO +2,40% 27.692,48
BUENOS AIRES +3,60% 1.781,80
SANTIAGO +1,50% 3.274,62
COLOMBIA +0,66% 10.397,99
LIMA +3,72% 14.616,87
CARACAS +0,31% 45.845,67
MONTEVIDEO +0,18% 2.834,72