Bolsa, mercados y cotizaciones

Cinco valores para aprovechar la 'V de Victoria' de la economía estadounidense

MC DONALD'S CORP

21:59:59
312,7800
-0,69%
-2,1800pts

Ya son varias las voces que proclaman que la economía estadounidense se está moviendo hacia una recuperación en forma de 'V', y Garrett Fish, director de renta variable americana de JPMorgan, ha escogido los cinco títulos más idóneos para aprovecharse de ello.

Después de llevar refugiado en el lado defensivo de la inversión desde 2006, Fish ha ido moviéndose poco a poco hacia activos más arriesgados, sobre todo buscando cierta exposición al sector de consumo. Ahora escoge compañías con buenas oportunidades por valoración, con fuerte crecimiento secular y capaces de conseguir ser líderes de su mercado a largo plazo.

En lo más alto de su lista figuran dos proveedores de tarjetas de crédito, Visa y Mastercard. "La gente piensa que van a pasar por apuros por la situación actual de crédito, pero yo veo mucho crecimiento aquí. Ahora, por las mañanas vamos a tomar un café y muchas veces pagamos con tarjeta, cosa que habría sido impensable hace unos años, cuando casi todo se pagaba en efectivo", explica este experto en declaraciones recogidas por la web financiera Citywire.

En busca de líderes

Por si fuera poco, estas dos compañías están operando con una competencia limitada (junto con American Express copan casi toda la industria) y marcas muy potentes, en un sector en el que la reputación y el nombre son un valor añadido. Además, la tecnología, unida a la expansión internacional de sus negocios, asegura el crecimiento de ambas empresas tanto en el mercado estadounidense como fuera de él.

Han pasado de ser una inversión poco menos que suicida a ser una posibilidad interesante, aunque Visa resulta algo más atractiva por precio, explica Fish, que añade que el volumen de transacciones se ha recuperado sensiblemente desde el año pasado pese a la caída del consumo.

Los mismo razonamientos son aplicables a la posición más importante de la cartera de este gestor, el líder de la comida rápida Mc Donald's, y también a otra de sus grandes apuestas: Yum, grupo dueño de marcas de restaurantes como Kentucky Fried Chicken, Pizza Hut o Taco Bell. Según Fish "Kentucky Fried Chicken es ya el primer dueño de restaurantes en China, y este país es muy grande. Por allí adoran esta franquicia", sentencia.

De Yum le gusta además su diversificación, y es que sólo un 31 o 32% de los ingresos de la compañía provienen del mercado estadounidense, y este porcentaje tenderá a bajar cuando "las dietas alrededor de todo el mundo (especialmente en los emergentes) se vayan proteinizando más y calen las costumbres alimenticias de los países más desarrollados".

En medio de toda la vorágine de consumo, también hay lugar para un representante del sector donde comenzó todo: Wells Fargo. Sin embargo, más que una recomendación de inversión, Fish aconseja vigilarlo de cerca, en línea con la evolución del mercado de la vivienda estadounidense.

"California, Florida y Nevada han visto crecer las ventas de viviendas un 70% interanual. Es cierto que gran parte de ello se debe a la normalización de la actividad, pero hay gente ahí fuera que está comprando", apunta el gestor de JPMorgan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky