Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex cierra en nuevo máximo del año en jornada con poco volumen

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cerró a un nuevo máximo del año en un clima deslucido por la caída del volumen por el comienzo del mes de agosto, pero con la percepción de que la economía doméstica va saliendo del pozo de la peor recesión en más de medio siglo.

Tanto la confianza del consumidor como el PMI manufacturero de julio remontaron hasta niveles desconocidos en más de un año.

"Hay poco negocio y con mínimos volúmenes se mueve el mercado, pero no hay mucha sustancia detrás de esto", dijo un analista de renta variable.

"Es obvio que las buenas noticias procedentes de la economía se cotizan bien, pero el mercado no está muy seguro de que esto sea una tendencia duradera", agregó el analista.

Adicionalmente, Fitch rating mantuvo 'AAA' para la calificación crediticia de España con perspectiva estable a la vez que elogió las medidas adoptadas por las autoridades domésticas para combatir la crisis global.

El Ibex-35, que se anotó un alza del 10,9 por ciento en julio, subió 45,9 puntos, un 0,42 por ciento, a 10.901.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid avanzó un 0,34 por ciento a 1.134,93 puntos.

Los valores punteros tuvieron un comportamiento alcista con avances para Telefónica del 0,26 por ciento, para BBVA del 0,78 por ciento y para Santander del 0,25 por ciento.

La subida de los títulos del banco cántabro se produjo el día en que RBS subiera el lunes el precio objetivo del Banco Santander a 11,5 euros desde 9,70 y dijera que la recomendación del valor es "comprar".

Los valores vinculados al precio del petróleo, tales como Repsol y Técnicas Reunidas mantuvieron una evolución alcista, coherente con la subida del crudo.

Las acciones de la petrolera subieron un 0,74 por ciento y las de Técnicas un 4,82 por ciento.

El precio del petróleo Nymex cotizaba a 71,42 dólares el barril, con un alza del 1,92 por ciento.

Sin embargo, los títulos de Iberia, cuya evolución suele ser la opuesta a la del petróleo, subió un 0,26 por ciento.

La subida de las materias primas en la percepción de que la economía mundial, poco a poco, está saliendo de lo más profundo de la crisis, respaldaron a valores como Arcelormittal y Acerinox, que se anotaron sendas alzas del 5,63 por ciento y del 2,01 por ciento.

Los bancos y las aseguradoras, también muy ligadas al ciclo económico, ganaron en todos los casos.

Sabadell avanzó un 0,85 por ciento, Popular un 0,74 por cinto y Mapfre un 2,6 por ciento.

La inmobiliaria Metrovacesa, que registró una trayectoria zigzagueante en esta jornada, consiguió remontar por encima de sus peores niveles de la mañana después de confirmarse que abandonó definitivamente el proyecto Walbrook en Londres mediante el desembolso de 100 millones de libras.

Pese a ello, sus títulos cayeron un 1,25 por ciento.

Afirma Grupo Inmobiliario se apuntó un alza del 5,76 por ciento, por debajo de sus mejores niveles del día. La compañía informó que había concluido con éxito el proceso de refinanciación de su deuda financiera.[nL3606320]

Telecinco perdió un 1,25 por ciento tras conocerse que la cadena perdió el liderazgo de la audiencia en julio en favor de La 1 de TVE y se situó por debajo de su rival Antena 3, que avanzaba un 0,14 por ciento.

Corporación Financiera Alba, que no cotiza en el Ibex-35, subió un 2,02 por ciento después se anunciar el lunes que vendió un dos por ciento de ACS por un importe de 235,3 millones de euros, equivalente a 37,39 euros por acción. ACS cayó un 0,62 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky