
Buenos Aires, 1 ago (EFE).- La fuga de capitales de Argentina alcanzó a los 11.195 millones de dólares el primer semestre del año, según datos del Banco Central que publica hoy la prensa local.
Las cifras de la autoridad monetaria revelan además que desde el inicio de la crisis financiera global, a mediados de 2007, unos 43.180,7 millones de dólares de ahorros de argentinos salieron del sistema financiero local y fueron girados al exterior o guardados en cajas de seguridad.
En el segundo trimestre de este año, en coincidencia con la campaña electoral para los comicios legislativos que se celebraron el 28 de junio, la fuga de capitales alcanzó los 5.519 millones de dólares.
"La demanda de billetes en moneda extranjera se incrementó en la última parte del mes de junio, y registró una posterior caída a partir de la fecha de las elecciones nacionales. Esta caída en la demanda de billetes en moneda extranjera se profundizó a lo largo de los días del mes de julio", aseguró el Banco Central en un informe.
Según un informe de la consultora privada Econométrica, "los principales factores que alientan la salida de capitales son el notable deterioro del superávit fiscal, en combinación con la falta de acceso a los mercados de deuda".
En tanto, las reservas internacionales de Argentina se situaron sobre finales de junio en 46.026 millones de dólares, con una disminución de 360 millones de dólares respecto del nivel de finales de 2008.
"De todos modos, el stock se mantiene en niveles históricamente elevados, triplicando los niveles de fines de 2001", afirmó el Banco Central.
Relacionados
- La posibilidad de que Higuaín juegue con Francia causa impacto en Argentina
- Argentina.- El Gobierno espera llegar a un acuerdo con los agricultores en la ronda de diálogos que comienza hoy
- Higuaín quiere ir al Mundial con Argentina, pero no cierra la puerta a Francia
- Higuaín quiere jugar el Mundial con Argentina, pero no descarta a Francia
- El Gobierno de Argentina anuncia subsidios para los productores de leche