
Madrid, 30 jul (EFE).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, dijo hoy que la inflación será a partir de ahora menos negativa y consideró una "buena noticia" que el PIB cayese menos en el segundo trimestre del año en comparación con el primero.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó hoy de que la tasa española de inflación armonizada (IPCA) -medida igual en todos los países de la zona euro- alcanzó en julio otro mínimo histórico y se situó en el -1,4 por ciento, 4 décimas por debajo de la de junio.
En declaraciones a la prensa tras comparecer en la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Sebastián valoró esa caída del IPCA porque hay que comparar el dato con julio de 2008, cuando se alcanzaron los precios máximos de la energía y del petróleo.
"Por tanto, lógicamente, suponemos que ésta es la caída de la inflación mayor en este año" y que "a partir de ahora habrá una cierta recuperación de la inflación, que será menos negativa en los próximos meses".
Hoy se conoció también que la economía española cayó el 4 por ciento en el segundo trimestre del año respecto del mismo periodo de 2008, pero en comparación con el primer trimestre el ritmo de caída "fue más contenido", con un descenso del 0,9%, según el último boletín económico del Banco de España.
Sebastián indicó que, aunque la caída refleja todavía un impacto "importante" de la crisis, la "buena noticia es que es una caída menor que la del primer trimestre, lo que es un indicador de que lo peor de la crisis podría haber ya pasado".
No obstante, matizó: "Vamos a seguir teniendo unos trimestres con datos negativos, antes de que lleguen los positivos, que es lo que todos esperamos, que lleguen lo antes posible".
Relacionados
- Miguel Sebastián aclara que Rusia no ha pedido que no se viaje a España
- Gobierno y oposición se lanzan cuchillos Mueve a la hilaridad leer las declaraciones de nuestro ministro más iluminado, Miguel Sebastián, manifestando que lo "peor de la crisis ya ha pasado". Las mentiras piadosas, hoy por hoy, siguen siendo muy baratas en nuestro país. Algo más en serio, es muy triste reconocer que Gobierno y oposición continúan lanzándose a la cara sus muchos trapos sucios que los medios de comunicación se encargan de airear. Por tanto, el país languidece, pierde prestigio, baja posiciones y se hunde. ¿Cuántos mafiosos viven a costa e infiltrados en los bajos fondos de la política? ¿Hasta dónde llegan el poder, manipulaciones y compra de voluntades ejercida por facinerosos como El Correa y El Bigotes por poner dos ejemplos? A cualquier ciudadano comienzan a repelerle las historias protagonizadas por personajes como Bárcenas, Camps, Chaves o Saiz. Su forma de hacer política o aprovecharse de ella son propias de dictaduras caribeñas, con perdón para estas últimas. El líder del PP no puede seguir defendiendo ni tapando al señor de los trajes a medida "gratis total" ni al tesorero del PP con mayordomo incluido. Jose-Tomás Cruz Varela madrid La Ley radical de Educación en Cataluña Se ha consumado el despropósito y se ha aprobado en Cataluña una Ley de Educación radical, aplaudida por los independentistas. En lugar de apostar por una moderna enseñanza trilingüe, con asignaturas impartidas en catalán, en español y en inglés, se obliga en la práctica a una educación monolingüe. Ésta es una ley que no encaja en el mundo globalizado del s. XXI y huele a un provincianismo rancio de barretina y alpargata propio de tiempos pretéritos. No resuelve ninguno de los problemas estructurales que afectan a la educación en Cataluña y sólo sirve para satisfacer la patética obsesión de algunos políticos catalanes por excluir y eliminar todo lo que tenga que ver con España, comenzando por nuestra lengua común. María Calvo Sitges (Barcelona)
- El consejero vasco de Industria, Bernabé Unda, se reunirá mañana en Madrid con el ministro Miguel Sebastián
- PSL solicita una reunión a Miguel Sebastián para expresar su oposición a la Sama-Velilla, "innecesaria" en León y Asturias