Bolsa, mercados y cotizaciones

El abaratamiento del petróleo reduce un 58,8% el beneficio neto de Repsol

El grupo petrolero hispano-argentino Repsol-YPF anunció este jueves que en el segundo trimestre del año registró un beneficio neto de 373 millones de euros, un 58,5% menos que en igual periodo de 2008, debido al fuerte descenso de los precios del crudo.

Durante el primer semestre del año, la disminución de los beneficios fue prácticamente la misma, del 58% respecto al mismo período del año pasado, con 889 millones de euros (1.255 millones de dólares), indicó en un comunicado difundido este jueves. La compañía lo achaca a "la brusca caída de los precios internacionales del crudo (53%) y gas (56%), y de los márgenes de refino (63%)".

El resultado de explotación del grupo cayó en el segundo trimestre un 66,1% (643 millones de euros). Asimismo, la producción de Repsol YPF fue en la primera mitad del año de 928.000 barriles al día, en baja del 2,1% frente a los 947.000 barriles diarios producidos en el mismo período del año pasado.

Por su parte, el resultado de explotación de YPF cayó un 53,8% en el segundo trimestre (129 millones de euros; 182 millones de dólares). La empresa explica que esta caída, mayor del -30% registrado en el primer semestre, se produce "a pesar del incremento aplicado a los precios del gas y a los productos vendidos en estaciones de servicio".

Esta subida de precios "no ha podido compensar en su totalidad los menores ingresos por la venta de productos", ni "la retención a las exportaciones" ni "el impacto negativo del tipo de cambio", precisó. La producción de YPF también bajó, un 2,1% frente a la primera mitad de 2008, con 599.000 barriles al día, "en línea con el declino natural de los campos maduros propios de la zona", según la empresa.

Las inversiones de YPF en la primera mitad del año ascendieron a 437 millones de euros (617 millones de dólares). En 2008, los beneficios de la empresa ya habían caído un 15% y el resultado de explotación de YPF, un 5,6%. En el primer trimestre, los del grupo bajaron un 57,4%.

La compañía recuerda que durante este año registró un récord de descubrimientos, un total de 13, en Brasil, el golfo de México, Libia y Argelia, que considera "áreas estratégicas" para la compañía. Los hallazgos en Iguazú (Brasil) y Buckskin (Estados Unidos) "figuran entre los diez mayores hallazgos de 2009 en el mundo", asegura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky