MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió la jornada con una subida similar al resto de mercados europeos y con el apoyo de BBVA, que presentó unos resultados por encima de las previsiones de los analistas.
BBVA subía un 3,76 por ciento y era el valor más fuerte del Ibex tras anunciar un beneficio neto recurrente atribuible de 2.799 millones de euros, un 10 por ciento menos que los 3.108 millones del mismo período del año anterior.
El resultado, sin embargo, superó la previsión media de un sondeo de 2.520 millones de euros.
La morosidad del banco al final del semestre se situó en el 3,2 por ciento frente al 2,8 por ciento a marzo.
En el mismo sector, Santander, que publica sus cuentas el miércoles, ganaba un 0,66 por ciento, mientras que Popular, que ayer divulgó un beneficio neto de 442,6 millones de euros, sumaba un 0,73 por ciento. Citigroup subió hoy el precio objetivo de la entidad a 5,25 desde 4,75 euros, con una recomendación de vender.
A las 0929 horas, el Ibex-35 registraba una subida de 77,5 puntos, un 0,73 por ciento, a 10.669,2 tras abrir con alza en torno al 0,2 por ciento.
Entre las constructoras, FCC dijo el martes que su beneficio neto a junio cayó un 52,6 por ciento a 95,6 millones de euros por la desaceleración de la construcción y los costes de la financiación de su deuda . FCC bajaba un 0,76 por ciento a 28,63 euros.
Acciona, por su parte, anunció una reducción del 18,2 por ciento de su Ebitda en el primer semestre a 393 millones de euros. El resultado coincidió con las previsiones de los expertos. Además, el beneficio neto se disparó un 343 por ciento a 1.196 millones de euros por las plusvalías logradas por la venta de su participación en Endesa. Acciona subía un 0,17 por ciento.
Fuera del Ibex, Jazztel dijo que redujo su pérdida en el primer semestre a 32,2 millones de euros desde los 48,9 millones anteriores y aumentó su Ebitda a 13,1 millones frente a los 0,6 millones de los primeros seis meses de 2008. Jazztel caía un 1,16 por ciento.
Telefónica, por su parte, estaba prácticamente plano con un avance del 0,6 por ciento tras repuntar un 1,12 por ciento la jornada anterior.
Las bolsas europeas subían moderadamente en la mañana con la ayuda de las farmacéuticas, pero entre las financieras, Deutsche Bank caía un 5,3 por ciento por un fuerte aumento de sus provisiones.
El mercado estaba a la espera el martes de las cifras estadounidenses de precios de vivienda tras dispararse en el mes de junio las ventas inmobiliarias.
Relacionados
- Alzas del 1,47% para el Ibex 35, que golpea los 10.600 con la banca como ariete
- Bolsas europeas cierran con alzas a máximos de 8 meses y medio
- El petróleo vive su segunda semana consecutiva de alzas
- Las acciones tecnológicas EEUU caen y acaban 12 alzas seguidas
- Las acciones tecnológicas EEUU caen y acaban 12 alzas seguidas