Bolsa, mercados y cotizaciones

Los resultados de Telefónica, BBVA y Santander son claves para la bolsa

  • Que batieran las previsiones sería un aliciente para que el mercado continuara subiendo

Es costumbre española que en verano la mayoría de pueblos de nuestra geografía celebren la semana grande de fiestas. Para la bolsa es la que arrancó ayer, porque los tres pesos pesados del mercado, BBVA, Santander y Telefónica, se han puesto de acuerdo para comunicar uno tras otro sus cuentas semestrales. El primero lo hará hoy, el segundo mañana y la teleco rematará la fiesta el jueves. Todos los números llegarán a primera hora de la mañana.

El handicap de los pesos pesados españoles es que van a presentar cuentas en un mercado que ha cambiado su manera de pensar y que espera buenas noticias. La temporada de resultados está siendo mucho mejor de lo previsto en Estados Unidos -allí han batido las previsiones de los expertos un 43% de los valores que han presentado sus cifras hasta junio- y eso ha generado la expectativa de que la tendencia continúe.

Por el momento, los inversores ya han tomado posiciones con fuerza en los últimos días en los tres pesos pesados, provocando, entre otras cosas, que la bolsa española se haya convertido en la más rentable de la zona euro este año y que el lunes fuera la mejor entre sus homólogas europeas.

El Ibex 35 avanzó un 1,47%, en tanto que Santander sumaba un 3,40%; BBVA, un 2,04 y Telefónica algo más de un punto porcentual. Unos ascensos que colocan a los grandes bancos más allá de su precio objetivo. Santander cotiza un 9% por encima; y BBVA, un 6%.

El efecto de las revisiones

Los ojos de las firmas de inversión, por tanto, están puestos justo en los números de las compañías. En el caso de que las entidades españolas superen las previsiones, la noticia podría convertirse en un aliciente para revisar estimaciones de ganancias y previsiones para el conjunto del ejercicio.

Una iniciativa que sería buena para el Ibex 35, ya que los pesos pesados no sólo han sido los atlantes que han apoyado al indicador en el rebote -que desde los mínimos ya es del 55%-, sino que serían los mejores aliados para dar continuidad al ascenso, dada la importancia de las tres compañías para el índice.

Por lo pronto, las firmas de inversión esperan que los dos principales valores españoles repitan buen papel en Europa. Si las estimaciones se cumplen y Santander anuncia que ha ganado 4.134 millones de euros, se convertiría en el primer banco por beneficios del Viejo Continente, siempre que otros no sorprendan y batan esa cifra.

Asimismo, se pronostica que BBVA también salga airoso. En el caso de que hoy anuncie que se embolsó hasta junio la cifra estimada por la media de firmas de inversión -2.549 millones de euros-, sería candidato a ocupar el séptimo puesto en la clasificación de ganancias semestrales en el sector, por lo que sería la tercera entidad por beneficios de la zona euro, si BNP gana lo que está previsto.

Telefónica: supera a las europeas del sector

En cuanto a Telefónica, los expertos auguran que sus beneficios en los seis primeros meses del año serán los más altos de una empresa de telecomunicaciones europea, aunque se quedarán algo lejos de los de la norteamericana AT&T: el número uno

No obstante, los analistas no calculan que los beneficios de los pesos pesados españoles muestren crecimiento, sino que sean ligeramente inferiores a los logrados en el mismo periodo de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky