Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco Popular cree que su morosidad no superará el 5,5% en 2009

Madrid, 27 jul (EFE).- El director financiero de Banco Popular, Jacobo González-Robatto, auguró hoy que el beneficio de la entidad sin tener en cuenta las provisiones crecerá el 10 por ciento en 2009, en tanto que la tasa de morosidad no superará el 5,5 por ciento.

Durante la presentación ante analistas de los resultados semestrales, González Robatto aseguró además que el impacto en las cuentas del banco de las nuevas directrices del Banco de España en cuanto a provisiones será "bastante positivo" y calculó que le va a permitir aumentar su hucha en 120 millones de euros.

Asimismo, preguntado por posibles adquisiciones de la entidad en Florida, donde cuenta ya con el banco Total, González-Robatto señaló que se trata de un mercado atractivo a pesar del difícil momento que atraviesa, en el que hay muchas oportunidades que "intentaremos aprovechar".

Dentro de España, sin embargo, insistió en que al banco "le va bien" en solitario y con la independencia de la que hace gala desde hace muchísimos años.

Sobre cómo debería quedar el mapa financiero español, después de la reestructuración que se avecina, el director financiero auguró que las cajas protagonizarán la mayoría de las fusiones entre 2010 y 2012 y auguró que "acabarán quedando cinco o seis grandes cajas igual que hay cinco o seis grandes bancos".

En relación al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), confió en que las entidades no lo utilicen para dotarse de capital y competir de forma desleal.

En cuanto al mercado inmobiliario, informó de que el banco adquirió activos inmobiliarios durante el segundo trimestre por importe de 275 millones de euros, cantidad que, no obstante, irá reduciéndose en los próximos trimestres.

"Nuestra política es no vender de forma urgente y aceptar pérdidas por una venta apresurada", señaló, antes de augurar que los activos comprados en los últimos trimestres no van a bajar demasiado de precio.

Si se compara con lo que costaba antes de estallar la crisis, el recorte estaría cercano al 30 por ciento, añadió.

Al respecto, González-Robatto informó además de que a través de su sociedad inmobiliaria Aliseda, el banco gestiona más de 2.000 millones de euros en activos (el 95 por ciento de suelo urbanizado y el 5 por ciento de suelo rural).

En relación al capital, insistió en que mantienen una posición fuerte, por lo que no necesitan llevar a cabo ampliaciones de capital.

Preguntado por la política de dividendos del Grupo, el director financiero aseguró que no habrá cambios, por lo que el "pay out" -porcentaje del beneficio que se destina al reparto de dividendos- se mantendrá en torno al 45%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky