MADRID (Reuters) - Tras la publicación de una caída a mínimos desde abril del índice de confianza consumidora en Estados Unidos, el mercado de valores español redujo su ritmo de ganancias, aunque en los últimos minutos recuperó algo de tono para cerrar con un alza del 0,66 por ciento.
El Ibex-35, que llegó a coquetear con la zona de los 10.500 puntos, bajó hasta un mínimo de 10.343 para cerrar en un punto intermedio de 10.438.
"El dato de confianza consumidora ha obligado a Wall Street a retroceder y nos ha arrastrado en parte, aunque a última hora volvieron a tomarse posiciones", dijo un operador.
"La tendencia en estos días es muy frágil, en un mercado típicamente estival, con posiciones de trading que cambian con suma facilidad. Hoy se ha intentado sin éxito quebrar la barrera de los 10.500 puntos".
En un mercado selectivo y pendiente del largo listado de resultados semestrales previstos para la semana próxima, los pesos pesados del mercado apoyaron la tendencia alcista.
Seis valores que concentran alrededor de un 73 por ciento de la ponderación del índice - Telefónica, Santander, BBVA, Iberdrola, Repsol e Inditex - cerraron la sesión con alzas de entre el 0,4 por ciento en BBVA y del 1,5 por ciento en su competidor, Santander.
Entre los valores medianos destacaron repuntes próximos al 3,5 por ciento en Gamesa y Mapfre relacionados con noticias recientes.
La aseguradora reiteró la víspera sus previsiones de ingresos para 2009, mientras que el fabricante de aerogeneradores informó de un acuerdo para desarrollar proyectos eólicos y vender aerogenadores en China que fue bien recogido por los expertos.
También destacaron alzas del 4 y 2,5 por ciento en Antena 3 y Telecinco en espera de novedades sobre la proyectada integración entre Cuatro y La Sexta.
"Se están publicando ciertas dificultades en la integración de los negocios audiovisuales de Prisa y Mediapro que parecen beneficiar a las otras cadenas", dijo el operador.
El Ibex-35 cerró con alza de 68,8 puntos, un 0,66 por ciento a 10.438,6 para terminar la semana con un repunte del 3,95 por ciento.