
Nueva York, 23 jul (EFE).- La bolsa neoyorquina mostraba hoy una moderada tendencia alcista y el Dow Jones de Industriales subía el 0,35% poco después de comenzar las contrataciones, entre algunos resultados empresariales favorables y a pesar de aumentar las peticiones de ayudas por desempleo en EE.UU. la pasada semana.
Ese indicador bursátil, que incluye a algunas de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzaba 30,68 puntos y se ubicaba en 8.911,94 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,4% (3,84 puntos), hasta 957,91 enteros.
El mercado tecnológico Nasdaq, que ha cerrado en positivo durante once sesiones seguidas, subía el 0,79% (15,14 puntos), hasta 1.9141,52 unidades.
Los inversores mostraban en los inicios de la sesión más ánimo comprador que en la jornada anterior, estimulados por algunos resultados favorables de empresas, incluidas la telefónica AT&T y Ford, entre otras.
Las acciones de la primera de esas empresas se revalorizaban el 3,54% después de anunciar un descenso del 15,2% en su beneficio del último trimestre, menor de lo que esperaban los analistas.
Las acciones de 3M, que como la anterior forman parte del índice Dow Jones de Industriales, también mostraban una firme tendencia al alza y se revalorizaban el 4,45%, tras mostrar signos de mayor confianza respecto de sus perspectivas de negocio en el ejercicio actual.
Los títulos de Caterpillar, Dupont y Alcoa se revalorizaban algo más del 2% entre otras empresas del sector industrial, en tanto que Microsoft, que presentará sus cuentas trimestrales una vez concluida la sesión, subían el 1,13%.
Las acciones del fabricante automovilístico Ford se revalorizaban el 7,68%, a 6,87 dólares, después de anunciar un beneficio de 2.261 millones de dólares en el segundo trimestre de este año.
La corriente compradora de activos predominaba a pesar de anunciar el departamento de Trabajo de EE.UU. que la pasada semana se tramitaron 554.000 peticiones nuevas de subsidios por desempleo, 30.000 más que en la anterior.
La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,62%.