Bolsa, mercados y cotizaciones

United Airlines pierde 354 millones de dólares en el primer semestre del año

Nueva York, 21 jul (EFE).- La corporación UAL, dueña de la aerolínea estadounidense United Airlines, anunció hoy que registró una pérdida neta de 354 millones de dólares, frente a los 3.289 millones de dólares que anotó en negativo en el mismo período de 2008.

La compañía, con sede en Chicago, detalló que anotó una pérdida de 2,44 dólares por acción en los seis primeros meses de este año, comparado con los 26,52 dólares que perdió entre enero y junio de 2008.

Los ingresos operativos de UAL alcanzaron en la primera mitad del año un total de 7.709 millones de dólares, lo que supone un descenso del 23,5% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ingresó 10.082 millones de dólares.

La compañía informó, asimismo, que en el segundo trimestre del año consiguió un beneficio neto de 28 millones de dólares, frente a los 2.740 millones de dólares de pérdidas que registró entre abril y junio de 2008.

La ganancia por acción en el segundo trimestre de este año fue de 19 centavos, comparado con los 21,57 dólares por título que perdió en el segundo trimestre del año anterior.

Los ingresos en el pasado trimestre llegaron a 4.018 millones de dólares, un 25,2% menos que igual periodo de 2008.

Según UAL, la facturación de la empresa en el segundo trimestre superó sus expectativas, gracias a la fortaleza de los ventas para la época veraniega, aunque las cifras siguen situándose por debajo de las correspondientes al año anterior.

"Esta es una industria fuerte y somos una compañía fuerte", aseguró el presidente y consejero delegado, Glenn Tilton, en un comunicado de prensa en el que la empresa reconoció también que la crisis económica actual ha mermado sus ingresos entre abril y junio.

Los ingresos en el pasado trimestre se vieron afectados por el descenso en el tráfico de pasajeros en viajes de negocios y en clases altas, particularmente en rutas internacionales, donde la facturación descendió el 25,9% respecto del año anterior, en tanto que el retroceso fue del 12,5% en el mercado nacional.

La compañía se propone reducir en un 7% adicional su capacidad de transporte internacional durante los cuatro últimos meses de este año, en un esfuerzo por adecuar mejor el nivel de oferta al de demanda

Después de conocerse los resultados, las acciones de UAL se revalorizaban un 5,7% en el mercado Nasdaq superada ya la media sesión, y se negociaban a 3,71 dólares, en tanto que se han depreciado un 66,5% en lo que va de año.EFE

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky