Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cierra por encima de 10.100 puntos por grandes bancos

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española superó el lunes el nivel de los 10.100 puntos cerrando con un alza del uno por ciento, algo por debajo de las principales plazas europeas, apoyado en la fortaleza de los dos grandes bancos.

Expertos dijeron que el mercado parecía recientemente estar en tendencia alcista gracias a unos resultados empresariales en Estados Unidos mejores a los esperados y a unas mejores perspectivas macroeconómicas.

"Más de la mitad de las empresas que han publicado superaron las expectativas", dijo un analista de un banco europeo.

A estas cifras corporativas positivas se sumaron previsiones de datos macroeconómicos optimistas, como el índice anticipado de la economía de EEUU.

Los grandes bancos del selectivo encabezaron las ganancias con subidas del 2,12 por ciento para Santander a 9,15 euros y del 1,24 por ciento para BBVA a 9,81 euros.

La publicación financiera Barron's dijo que Santander, impulsado por buenos resultados de sus filiales estadounidenses, podría obtener fuertes ingresos en años venideros.

El Ibex-35 subió un 1 por ciento hasta cerrar con 10.142,8 puntos en nuevos máximos desde mediados de octubre de 2008, y el índice general la Bolsa de Madrid ganó un 0,99 por ciento a 1.052,47 unidades.

Un analista de una entidad financiera española dijo que el ánimo positivo de los últimos días no debería llevar a pensar que habrá una recuperación rápida de la economía.

"Somos cautos con estos niveles de Ibex, pues no vemos que puedan mantenerse con los fundamentales que tienen. Si rascas en los resultados, las variables recurrentes no son gran cosa. Se están centrando (los beneficios) en extraordinarios y reducción de costes", dijo el analista.

Los grupos relacionados con la industria metalúrgica mostraron avances en una jornada en la cual subió el precio de los metales.

La siderúrgica ArcelorMittal fue el valor que más se apreció en el selectivo, un 4,55 por ciento. El grupo de acero inoxidable Acerinox ganó un 0,75 por ciento.

Entre las energéticas, Iberdrola subió un 1,07 por ciento. Analistas prevén débiles resultados de la compañía para el primer semestre. La empresa de energía publica sus cuentas el miércoles, antes de la apertura del mercado.

Su filial Iberdrola Renovables, que publica sus resultados el martes a cierre del mercado, subió un 0,16 por ciento. Analistas han previsto también una caída en sus beneficios debido a la debilidad de los precios de generación en España.

Entre los valores que cedieron posiciones destacaron constructoras y empresas de infraestructura como Abertis, que cayó un 0,11 por ciento. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) dijo el lunes que fijó condiciones para la compra de Axión y Teledifusión Madrid (TDM) por parte de la concesionaria.

FCC fue el valor que más bajó del selectivo, con un 1,05 por ciento, seguido de Sacyr Vallehermoso, que se depreció un 0,98 por ciento, respectivamente.

Las acciones de la petrolera Repsol subieron un 0,46 por ciento. El crudo subió a su nivel más alto en cerca de dos semanas.

Fuera del Ibex-35, destacó la subida de Española de Zinc, apreciándose un 14,43 por ciento, y la fabricante de piezas para automóviles CIE Automotive, que creció un 9,03 por ciento.

CIE anunció el lunes que suscribió un crédito sindicado por importe inicial de 182,5 millones de euros.

La constructora Grupo San José debutó en el mercado con un avance del 5,13 por ciento y un precio de 13,52 euros tras sustituir a Parquesol -- que dejó de cotizar el viernes con un último cambio de 7,50 euros -- por la inscripción de la fusión de ambas sociedades el viernes pasado.

San José dijo que espera este año repetir la facturación de 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky